Érfurt es una de esas joyas de Alemania poco conocidas en el exterior. Esta pequeña ciudad conserva uno de los cascos históricos mejor conservados de Alemania y por Navidad se convierte en el escenario de uno de los mercadillos de Navidad más bonitos del país. Tanto es así, que lo hemos elegido como uno de los mejores mercadillos de Navidad de 2025.
Para 2025 esta ciudad alemana ya ha confirmado las fechas de celebración de su mercado navideño. No te pierdas uno de los mejores destinos de Alemania en Navidad.
Mercadillos de Navidad de Érfurt
- ¿Cuándo se celebran los mercadillos de Navidad de Érfurt en 2025?
- Por qué visitar los mercadillos de Navidad de Érfurt
- Consejos para visitar los mercadillos de Navidad de Érfurt
- Mercadillos de Navidad de Érfurt
- Artesanía navideña en Érfurt
- Qué comer en Érfurt en Navidad
- Cómo llegar a Érfurt
- Qué ver en Érfurt
- Mercadillos de Navidad en los alrededores de Érfurt
¿Cuándo se celebran los mercadillos de Navidad de Érfurt en 2025?
Los mercadillos de Navidad de Érfurt abrirán a diario del 25 de noviembre al 22 de diciembre de 2025. El mercado navideño más popular, el de la plaza de la Catedral abrirá en el siguiente horario:
- De domingo a miércoles: de 10:00h a 20:00h
- Jueves: de 10:00h a 21:00h
- Viernes y sábados: de 10:00h a 22:00h
- Día de apertura: de 10:00h a 21:00h
El resto de mercadillos navideños de Érfurt abre en horarios similares.
🛌 Reserva tu hotel en Érfurt en Navidad
Érfurt no es una ciudad cara para alojarse, así que puedes aprovechar para encontrar alojamiento a buen precio. Nosotros nos alojamos en el Opera Hostel, un fantástico alojamiento frente a la ópera de la ciudad y a unos 10-15 minutos andando hasta el centro de la ciudad.
Por qué visitar los mercadillos de Navidad de Érfurt
- Érfurt es una ciudad popular en Alemania como destino turístico interno, peor no tan conocido fuera del país por lo que sus mercadillos navideños no están masificados y puedes disfrutar de un ambiente casi 100% local. Apenas nos encontramos turistas.
- La ciudad organiza un gran mercadillo en la plaza de la Catedral y otros de más pequeño formato repartidos por el centro histórico, que puedes recorrer fácilmente a pie. No es una ciudad grande, pero da de sí.
- No es una ciudad con alojamiento caro, ni en Navidad. Nosotros nos alojamos en un bonito hotel junto a la ópera de la ciudad por menos de 80 euros la noche en una habitación doble con baño privado.
- Érfurt cuenta con un bonito caso histórico muy elegante y empedrado con grandes casas. Recorrerlo a primera hora a pie es todo un gozo.
- La ciudad también conserva parte de su herencia de la antigua República Democrática Alemana (RDA), con algunos bloques de brutalismo soviético e incluso conserva los semáforos con el icónico Ampelmännchen que también puedes ver en Berlín.
Consejos para visitar los mercadillos de Navidad de Érfurt
Érfurt en Navidad es una ciudad fácil de visitar. Estos consejos pueden servirte para disfrutar más de la experiencia.
- Lleva dinero en efectivo, ya que en la mayoría de puestos navideños se paga ocn monedas. Muy especialmente en los puestos de vino caliente, ya que el vaso se paga a parte y se recupera el dinero (norlmamente entre 3-4 euros) si devuelves el vaso, por lo que debes pagar en efectivo.
- Aprovecha para comer en los mercadillos: Alemania no tiene horarios de restauración tras restrictivos como en Francia, pero siempre va bien tener en cuenta los mercadillos para comer o beber algo caliente. Ten en cuenta que disfrutar de la gastronomía de Adviento es uno de los reclamos de éstos.
- Lleva ropa de abrigo térmica: en el sureste de Alemania puede hacer frío por esta época. La mejor opción es llevar ropa térmica de abrigo para ponértela por capas.
- Puedes visitar Érfurt en un día. Te recomiendo quedarte hasta que empieza a anochecer para disfrutar de las luces del mercadillo de Navidad de la Catedral.
Mercadillos de Navidad de Érfurt
Érfurt celebra un gran mercadillo de Navidad en la Dom Platz (plaza de la Catedral) y pequeños mercadillos y puestos navideños por varios puntos del centro de la ciudad.
Mercadillo de Navidad de la Domplatz
Abierto del 25 de noviembre al 23 de diciembre de 2025
El principal mercadillo de Navidad de Érfurt se ubica en el lugar más importante y espectacular de la ciudad: la Domplatz, la plaza de la catedral. También es la antigua plaza del mercado de la ciudad y se encuentra rodeada de edificios intactos o restaurados a lo largo de su perímetro. También por los solemnes edificios de la Catedral de Santa María y la Iglesia de San Severo, situados en la parte alta de esta plaza, con una espectacular escalera de acceso.
En Navidad esta plaza acoge un mercado navideño con más de 200 chalets de madera dispuestos en forma de poblado navideño con varias calles. Es el mercado navideño más grande del estado federado de Turingia y también se instala una feria navideña con una gran noria a la que te recomiendo subir para tener una buena perspectiva del mercado de Navidad.
Uno de los puntos fuertes del mercadillo son sus chalets de artesanía navideña. Verás que la mayoría de de productos como los cascanueces, las mini pirámides navideñas o los arcos de luces proceden de los Montes Metálicos o Erzgebirge, la zona al sur de Érfurt donde se fabrican todas estas piezas en pueblos como Seiffen. No hay nada Made in Chine, y ése es uno de los reclamos de este mercadillo. Los uestos de decoración se complementan con adornos para el árbol de Navidad, textiles con estampados de planos o cerámica y arte popular de Erzgebirge.
En el centro del mercadillo se suele instalar el árbol de Navidad de 25 metros de altura de Érfurt y un el belén con 14 figuras de madera de tamaño casi natural. Otro elemento top de la Navidad de Érfurt es la impresionante pirámide navideña de 12 metros de altura procedente de los Montes Metálicos. Verás como desde primera hora gira con sus figuras tradicionales.
Tampoco te pierdas la corona de Adviento de 5 metros de altura que se ubica junto a la escalinata de la catedral, donde también verás una bonita vista del mercado de Navidad.
Por último no faltan los puestos de comida y bebida. Las salchichas, la carne a la parrilla y los dulces como el pan de jengibre son los protagonistas del mercadillo navideño de Érfurt. Tampoco falta el vino caliente y algún que otro puesto de Feuerzanglebowle, un ponche con ron que se suele servir quemando un terrón de azúcar encima.
El ambiente es local y un sábado tiene una afluencia media, por lo que no tendrás que preocuparte por aglomeraciones. Por su autenticidad y ubicación en el casco antiguo de esta bonita ciudad es uno de los 10 mercadillos de Navidad más bonitos de 2025.
Mercadillo de Navidad Fischmarkt y otros mercados navideños en el centro de Érfurt
La magia navideña de Érfurt se complementa con otros pqeuños mercadillos navideños repartidos por diversos puntos del casco antiguo.
En la concurrida plaza de pescado o Fischmarkt encontrarás media decena de puestos navideños junto a las vías del tranvía. También en el Schlösserbrücke y barrio el Anger. Quizás el otro mercadillo bonito de Érfurt es el de Wenige Weinachtmarkt, situado en la plaza Weinigemarkt junto después de la bonita callejuela de Pergamentergasse, por cierto uno de los rincones más entrañables de Érfurt con bonitas tiendas de artesanía. El mercadillo no tiene más que una decena de puestos navideños, pero por su bonita ubicación merece una visita.
Un último mercadillo navideño se ubica en la plaza Willy-Brandt-Platz, frente a la estación de tren de Érfurt, también con artesanía tradicional, exquisiteces y un ambiente festivo en pleno casco antiguo.
Artesanía navideña en Érfurt
Por su cercanía a los Montes Metálicos (o Erzgebirge en alemán) el mercadillo de Navidad de Érfurt destaca por sus puestos de artesanía navideña auténtica. Y es que precisamente en esta zona al sureste de Érfurt donde se fabrican tradicionalmente todos los productos de madera que puedes ver en los mercadillos de Navidad alemanes como los cascanueces, típicos del pueblo de Seiffen, o los populares arcos de luces, que en los pueblos de los Montes Metálicos se ponen junto a las ventanas, de manera que iluminan los pueblos.
En Érfurt, fíjate que que la mayoría de puestos de artesanía indican que la artesanía procede de esa zona. Los productos más típicos suelen ser los cascanueces, los arcos de luces y los curiosos fumadores de incienso, unos personajes singulares que fuman en pipa.
Este tipo de artesanía no es barata: son piezas de artesanía. Los cascanueces mismamente pueden costar a partir de los 30-40 euros o más en función de su tamaño. Pero si quieres un recuerdo auténtico, comprar esta artesanía de Adviento es una de las mejores opciones.
Qué comer en Érfurt en Navidad
Los mercadillos de Navidad siempre son una excelente opción para degustar la popular gastronomía de Adviento que por estas fechas llena de olores dulces a canela o a jengibre el centro de la ciudades. En concreto, en Érfurt te recomiendo probar:
- Érfurter Schittchen (literalmente «Erfurter Schittchen»): uno de los stollen navideños más antiguos de Alemania. Lo encontrarás en los puestos dulces y se reconocible por su color blanco harinado y su forma de pan ancho. Tal y como sucede también en Dresde, cada año se organiza un mini festival en su honor y se elige a la mujer que representa al gremio de pasteleros de este dulce.
- Bratwurst de Turingia: en Alemania cada ciudad tiene su propia salchicha típica. En Érfurt es la Thüringer Rostbratwurst, una salchicha centenaria de unos 15-20 cm, de grosor medio y embutida en una tripa natural, bien sea cruda o escaldada. Se acompañada de un fuerte sabor especiado. Muchos de los puestos de los mercadillos la cocinan.
- Lebkuchen o pan de jengibre: estas galletas navideñas típicas alemanas tienen un gustoso sabor a canela y a jengibre. Es uno de los sabores más típicos de la Navidad en Europa. Las más conocidas son las Elisen Lebkuchen de Núremberg, que también encontrarás en este mercadillo.
- Glühwein (vino caliente especiado): un mprescindible en casi cualquier mercado navideño alemán que normalmente odias o amas. Se sirve caliente y va genial para entrar en calor.
- Bocadillos de carne: uno de los clásicos de los mercados navideños. Normalmente se cocinan al momento y por su precio son ideales para llenar la barriga.
Cómo llegar a Érfurt
Érfurt no tiene aeropuerto internacional grande, por lo que tendrás que optar por llegar en coche de alquiler o bien en tren. Esta última opción es muy válida, ya que es una ciudad muy bien conectada por tren con diversas ciudades con aeropuertos.
Es el caso de Frankfurt (FRA), la opción más práctica a 2:30h en tren a Érfurt. Varias compañías low cost vuelan a esta importante ciudad alemana. Otra opción es volar a Berlín, que queda a unas 2 horas en tren. Leipzig o Núremberg también conectan en tren con Érfurt en 2 horas.
La opción que hicimos en mercadillosdenavidad.com fue volar a Praga y desde allí alquilar un coche para visitar Dresde en Navidad para visitar el mercadillo de Navidad más antiguo del mundo, los pueblos de los Montes Metálicos como Seiffen y Érfurt. De este modo completamos una de las rutas navideñas más auténticas.
Qué ver en Érfurt
Erfurt es una ciudad con muchísimo encanto histórico, iglesias espectaculares, barrios medievales muy bien conservados y espacios verdes agradables. Aquí van varios lugares que ver y cosas que hacer para aprovechar al máximo tu visita:
- Catedral de Santa María (Dom St. Marien): un Iìmpresionante edificio gótico, con vitrales magníficos. Está en la plaza del Dom (Domplatz) y sin duda merece la pena subir los escalones que llevan a esta magnífica catedral.
- Iglesia de San Severus (Severikirche): justo al lado de la catedral. Esta iglesia famosa por su arquitectura gótica también es muy recomendable. Su interior es bonito, aunque sin duda lo mejor son las vistas a la Domplatz.
- Krämerbrücke (Puente de los Mercaderes): este es uno de los puentes habitados más bonitos de Europa, con casas a los lados, tiendas artesanales, cafés… pasear por allí es como transportarse al medievo. Está ubicado en una de las zonas más bonitas de Érfurt.
- Ciudadela Petersberg (Petersberg Citadel): la plaza Domplatz se complemente con las bonitas vistas a esta fortaleza barroca en lo alto de una colina, con muros, túneles, buenos miradores sobre la ciudad.
- La Antigua Sinagoga / Mikve / Patrimonio Judío Medieval: Erfurt tiene restos muy importantes del patrimonio judío: la Sinagoga antigua, el Mikveh (baño ritual) y otros edificios medievales. Es una visita muy recomendable para quienes les interesa la historia. En la antigua sinagoga podrás ver parte de su tesoro Patrimonio de la UNESCO. La pieza más importante de este tesoro con piezas del siglo XI-XIV es un anillo de bodas hecho completamente de oro.
- Monasterio de los Agustinos (Augustinerkloster): en la historia de Érfurt este monasterio ubicado en el casco antiguo es famoso porque aquí vivió Martín Lutero de joven. Tiene una iglesia protestante muy bonita que puedes visitar y claustros interesantes.
Mercadillos de Navidad en los alrededores de Érfurt
Érfurt es una bonita ciudad que puedes visitar en un día. Puedes complementar la visita a otros pueblos y ciudades navideños, pero ten en cuenta que la mayoría se encuentran a unos dos horas de distancia, por lo que tienes que calcular bien tu tiempo para aprovechar al máximo el viaje.
Según nuestra experiencia te recomendamos:
- Mercadillos de Navidad de Leipzig (“Leipziger Weihnachtsmarkt”): son una de las experiencias más destacadas de Alemania en Adviento. Históricos, muy festivos, y con muchas zonas diferentes. El mercadillo más grande tienes 300 chalets navideños.
- Mercadillos de Navidad de Dresde: si Dresden merece una visita navideña es porque allí se celebró hace casi 600 años el mercadillo de Navidad más antiguo de Europa. El formato ha variado con el paso de los años, pero sin duda esta ciudad conserva la magia navideña.
- Mercadillos de Navidad en Seiffen y Anna-Berg Buchholz: los pueblos de los Montes Metálicos organizan pequeños mercadillos navideños muy tradicionales. En Seiffen no te pierdas las tiendas de artesanos que siguen produciendo cascanueces y que puedes visitar gratis.
¡Disfruta de Érfurt en Navidad!