¿Cuál es el pueblo más navideño de Europa? Entre los candidatos está Rothenburg ob der Tauber, también uno de los más bonitos en Baviera. Forma parte de la ruta turística Romantische Route que recorre los pueblos medievales más destacados de la zona como, Wülzburg, Dinkelsbühl, Nordlingen, Oberammergau y con final en el espectacular castillo de Neuchswantein, el más emblemático de Baviera y que sirvió como inspiración para Walt Diseny a la ahora de diseñar el popular castillo de su logo.
Rothenburg ob der Tauber conserva murallas en forma de ochos, antiguas torres de vigilancia conectadas entre sí (puedes subir) y un centro histórico que no tuvo que ser reconstruido por completo tras la Segunda Guerra Mundial.
No te pierdas uno de los mejores destinos navideños de Europa.
Mercadillos de Navidad de Rothenburg ob der Tauber 2024
- ¿Cuándo abren los mercadillos de Navidad de Rothenburg ob der Tauber en 2024?
- ¿Por qué visitar Rothenburgo en Navidad?
- Guía de los mercadillos de Navidad de Rothenburg
- Mercadillo de Navidad de Reiterlesmarkt en Markplatz
- Mercadillo de Navidad de Kirchplatz (St. Jakob Kirche)
- Disfruta del Christmas Village de Käthe Wohlfahrt
- Visita el Museo Alemán de Navidad para conocer las tras tradiciones de Alemania en Navidad
- Come un Schneeball, el dulce de la ciudad
- Sácate una foto en el instagrameable Plönlein
- Pasea por los jardines del Burggarten
- Sube a las puertas y torres de la ciudad
- Reserva hotel en Rothenburg
¿Cuándo abren los mercadillos de Navidad de Rothenburg ob der Tauber en 2024?
Los mercadillos de Navidad de Rothenburg abrirán en 2024 del 29 de noviembre al 23 de diciembre de 2024. De lunes a jueves abrirán de 11:00 a 19:00h y de viernes a domingo de 11:00 a 20:00h.
La Navidad de Rothenburg está muy concentrada en el centro del pueblo. Los mercadillos abren en la plaza Reiterlesmarkt alrededor de la iglesia, que además se decora por entero en estas fechas.
¿Por qué visitar Rothenburgo en Navidad?
- Rothenburg ob der Tauber es uno de los pueblos medievales más bonitos y mejor conservados de Alemania. Ya sólo por eso merece una visita. Por Navidad, el centro peatonal se decora con una bonita iluminación y se organizan un par de pequeños mercadillos navideños con mucho encanto.
- Sus mercadillos se encuentran entre los más históricos de Alemania con más de 500 años de celebración.
- La Navidad de Rothenbour también es conocida por el “Rothenburger Reiterle” (Jinete de Rothenburg), que también dio nombre al mercado. Según las creencias, el “Reiterle” (jinete) era un descendiente de un mundo diferente que durante los meses de invierno se deslizaba por los cielos con las almas de personas del pasado.
- Con el paso del tiempo la imagen del jinete cambió de un personaje feroz que la gente temía ser sinónimo en la actualidad una especia de embajador de la temporada navideña que ahora es recibido con aplausos cuando llega a Rothenburg por Navidad.
- En una visita a Rothenburg en Navidad no te pierdas el Museo alemán de la Navidad, un pequeño recinto en el que se exponen más de 5.000 piezas centradas en la historia de las tradiciones navideñas celebradas de todo el mundo y por supuesto en Alemania.
- Curiosea también en el Christmas Village de Käthe Wohlfarht, la tienda de Navidad que abre 365 días al año. Fue fundada en 1964 aquí por Käthe y Wilhelm Wohlfahrt para extender esta tradición todo el año.
- Come un Schneeball: esta masa quebrada en forma de bola de nieve es típica de aquí y la encontrarás en la mayoría de chalets navideños. Para elaborarlo se estira la masa de harina y se mete en un utensilio de cocina parecido al que se usa para servir helados y se hunde en aceite hirviendo para freírlo. Posteriormente se cubre de azúcar glass, chocolate negro, blanco y otras coberturas.
- Rothenburg es un complemento perfecto a otros destinos muy populares en Baviera por estas fechas como Múnich en Navidad o Núremberg en Navidad.
Guía de los mercadillos de Navidad de Rothenburg
La Navidad de Rothenurg en Baviera es una de las más visitadas de Europa. También una de las más tradicionales, con una gastronomía típica muy reconocida. El pueblo es además la sede de la tienda navideña Kaethe Wohlfahrt, abierta los 365 días del año para vender artesanía típica alemana navideña.
Puedes visitar Rothenburg en uno o medio día. Te recomiendo que además de visitar sus mercadillos también rodees la ciudad por las murallas, conectadas entre sí, y que disfrutes de un buen plato tradicional bávaro, a base de carnes, patatas, salchichas o codillo.
Mercadillo de Navidad de Reiterlesmarkt en Markplatz
El centro de la Navidad en Rothenburg es el acogedor mercadillo de Navidad de Reiterlesmark en Markplatz, la plaza principal del pueblo. Es un mercado pequeño en dimensiones y que habitualmente cue pequeño pero muy entrañable que usualmente tiene un pequeño escenario donde se suelen celebrar pequeñas actuaciones en directo sobre las 17:30h.
El nombre del mercadillo hace referencia la figura legendaria del Rothenburger Reiterle, el jinete encargado del alma de los muertos y que posteriormente se convirtió en un personaje más afable que repartía regalos a los niños. Su imagen se representa en la fachada del ayuntamiento, en la plaza del mercado (Marktplatz) y en la inauguración del mercado suele desfilar por el lugar.
La plaza en sí también es muy recomendable desde el punto de vista arquitectónico y destacan los coloridos edificios del Ayuntamiento, con una fachada del siglo XVI y la Taberna de los concejales (Ratstrinkstube).
Mercadillo de Navidad de Kirchplatz (St. Jakob Kirche)
Oto Kirchplatz, alrededor de Jakob Kirche. Es un buen lugar para tomar un tentempié, un café o un vino caliente cuando aprieta el frío de invierno.
En Rothenburg te aconsejo que prestes especial detalle a la artesanía de Navidad, ya que tiene una larga tradición en Alemania y porque la ciudad es la sede de una de las marcas de artesanía navideña más populares de Alemania.
Disfruta del Christmas Village de Käthe Wohlfahrt
Como te de introducido en el punto anterior, hay una marca de artesanía que reina especialmente en Rothenburg y ésa no es otra que Käthe Wohlfarht, la tienda de Navidad que abre 365 días al año. Fue fundada en 1964 aquí por Käthe y Wilhelm Wohlfahrt para extender esta tradición todo el año en base a productos seleccionados de fabricantes y artesanos tradicionales.
En Barcelona ha abierto recientemente una popular tienda que forma largas colas, pero es en Rothenburg donde tiene su sede central y otra tienda que como es habitual simulan en su interior un «Christmas Village» o un «Pueblo de la Navidad» con casas de entramados decoradas con toda la artesanía de Käthe Wohlfahrt. La tienda principal en Rothenburg cuenta con un característico autobús rojo con regalos siempre aparcado en la puerta.
El interior tiene dos plantas bastantes grande y muestra el gran poderío de la marca a la hora de fabricar las artesanías más típicas de la Navidad en Alemania: cascanueces (el emblema de la marca: siempre encuentras uno gigante en la puerta de todas sus tiendas dando la bienvenida), arcos de luz, fumadores de incienso (que se popularizaron en el siglo XIX) o miniaturas de madera de pirámides de la Navidad. Por supuesto, no faltan las bolas y todo tipo de ornamentos para decorar también el árbol y también los populares relojes de cuco de la Selva Negra.
Visita el Museo Alemán de Navidad para conocer las tras tradiciones de Alemania en Navidad
Además de las tiendas Käthe Wohlfahrt la marca también impulsa desde el año 2000 el Museo Alemán de la Navidad, un pequeño recinto en el que se exponen más de 5.000 piezas centradas en la historia de las tradiciones navideñas celebradas de todo el mundo y por supuesto en Alemania.
Muchas de esas tradiciones, como las de las grandes pirámides de la Navidad que puedes encontrar en los mercados de Navidad, están explicadas en el museo que además dedica una sala entera al mito de la figura del “Señor Invierno”. El origen de esta figura es una obra del pintor Moritz von Schwind que creó para un periódico famoso de Múnich a comienzos del siglo XX y que viste un largo traje con capucha. Más tarde, esa figura fue convertida en el prototipo de lo que hoy conocemos como Papá Noel o Santa Claus junto a la tradición de San Nicolás.
Come un Schneeball, el dulce de la ciudad
En un paseo por Rothenburg ob der Tauber en Navidad seguro que te das cuenta que en muchos de los puestos de comida de adviento de los mercado de Navidad y en la mayoría de pastelerías y cafeterías de la ciudad lo que parece una gran bola de nieve de masa quebrada. Se trata del Schneeball (bola de nieve en alemán), el dulce más típico de la de esta ciudad.
Esta masa quebrada tiene unos 10-12 centímetros de diámetro. Para elaborarlo se estira la masa de harina y se mete en un utensilio de cocina parecido al que se usa para servir helados pero de gran tamaño y se hunde en aceite hirviendo para freírlo. Posteriormente se cubre de azúcar glass, chocolate negro, blanco y otras coberturas.
¡Un clásico de Rothenburgo ob der Tauber en Navidad!
Sácate una foto en el instagrameable Plönlein
Si no habías conocido Rothenburg por su amor por la Navidad seguramente lo conozca por el cruce de Plönlein, un pintoresco rincón de la ciudad que ha aparecido en todas las portadas de las revistas de viajes. Dos edificios forman esta bonita foto que cuando nieva en diciembre es todavía más espectacular.
El edificio más estrecho es típico de entramados de madera. Tras de sí la torre Kobolzeller, construida con piedras de cantera labradas y que sirvió para proteger la puerta sur hasta que el Barrio de la Enfermería se incorporó a las fortificaciones de la ciudad en el siglo XIV.
Normalmente es difícil encontrarlo sin gente esperando su turno para hacerse una foto, pero todo es cuestión de paciencia.
Pasea por los jardines del Burggarten
Uno de los espacios que más sorprende el pueblos son los jardines del Burggarten, una zona verde cerca de las murallas que desde donde se ve una vista magnífica sobre la parte sur de la ciudad, el valle del río Tauber con el Doble Puente y de la Iglesia Nuestra Señora de Kobolzell.
En el centro encontrarás también un jardín geométrico de los siglos XVII y XVIII, con ocho figuras en piedra arenisca, que representan las cuatro estaciones y los cuatro elementos. Un lugar bonito para aislarse un poco del bullicio que se forma en el centro del pueblo en Navidad.
Sube a las puertas y torres de la ciudad
En mi visita por varios pueblos de la Ruta Romántica como Nörlingen o Dinkelsbühl aprendí que en muchos de esos pueblos amurallados puedes subir tanto a la torre como a las murallas. También incluso hacer una ruta circular por encima de éstas. Es el caso también de Rothenburg donde puede subir a la torre del Ayuntamiento (donde tendrás unas buenas vistas del mercado de Markplatz) o a la Weiser Tor.
El camino sobre las murallas es una buena forma de conocer la ciudad y de cerciorarse desde un punto alto de lo bien conservado que está el núcleo de Rothenburg.
Reserva hotel en Rothenburg
Rothenburg es una ciudad muy popular en adviento por lo que te aconsejo que reserves cuanto antes alojamiento. Si quieres evitar precios elevados tienes alternativas. En mi caso, decidí alojarme en Dinkesbühl, otro de los pueblos destacados de la Ruta Romántica también muy recomendable en Navidad y situado a apenas 30 minutos de Rothenburg.
En todo caso, Rothenburg es una villa bastante turística por lo que encontrarás una buena oferta de alojamientos turísticos. Reserva ahora con Booking desde este enlace y no te pierdas uno de los lugares más especiales de Alemania en Navidad.