Los mercadillos de Navidad de Colmar son uno de los destinos más populares de Europa en época navideña. Cada año, miles de turistas se acercan hasta esa pintoresca ciudad, elegida varias veces como la ciudad con el mejor Navidad en Europa y el destino mejor iluminado en Navidad, para visitar sus mercados navideños y disfrutar de su bien conservada arquitectura de entramados, que hacen que luzcan como si de un cuento medieval se tratara.
Para 2025, las fechas oficiales de apertura para la Navidad en Alsacia ya están confirmadas y los mercados navideños abrirán del 25 de noviembre al 29 de diciembre de 2025 coincidiendo con el periodo de Adviento, es decir el mes antes de la Navidad.
En el caso de Colmar, es uno de los pocos destinos con mercadillos navideños que alargan hasta casi fin de año, tal y como también sucede con los de Estrasburgo, Eguisheim o Turckheim y entre otros mercadillos de Navidad de Alsacia.
La popularidad de Colmar por estas fechas obliga a la previsión en reservas de hotel (reserva aquí tu hotel en Colmar con Booking), vuelo y/o coche en Alsacia para conseguir buenos precios. Si tienes previsto viajar durante el puente de diciembre debes saber que con diferencia es la semana más concurrida de todas, por lo que cuanto antes reserves más opciones tendrás.
En Mercadillos de Navidad te detallamos una guía completa de los mercados de Navidad de Colmar para que no te pierdas nada uno de los mejores destinos navideños de Europa.
Para 2025 Colmar ya ha confirmado las fechas oficiales de apertura de los mercadillos de Navidad. Como es habitual, abrirán a diario durante algo más de un mes, y por suerte para muchas personas que viajan tras las celebraciones principales, lo harán hasta casi fin de año. En Europa esto no es algo tan común y la mayoría de mercados navideños suele cerrar el 24 de diciembre (no es el caso de Colmar).
Reserva ahora tu hotel en Colmar
Colmar es uno de los destinos por excelencia de la Navidad en Alsacia, así que conviene reservar con antelación para conseguir hotel.
Los mercados navideños de Colmar son junto a los mercadillos de Estrasburgo los más populares de la Navidad en Alsacia. La calidad de sus decoraciones, su propuesta en iluminación y un centro histórico muy pintoresco son sus principales reclamos.
Si nunca antes has visitado un mercado de este tipo seguro que te sorprenden, ya que no tienen nada que ver con los que se montan en España por Navidad.
Aquí podrás descubrir una Navidad menos comercial y con poca influencia de la Navidad estadounidense porque lo que se fomenta es el espíritu navideño entendido como un momento de celebración local para compartir con familiares u amigos.
La artesanía que se vende en los puestos navideños es en base a productos locales, ya sea sean de decoración de Navidad o típica de la región, y en casi todos los mercadillos se come y se bebe en la calle. En general, se promueve comprar en estos pequeños comercios en lugar de visitar grandes centro comerciales. Tampoco hay demasiada presencia de Papá Noel, ya que la Navidad europea, y la alsaciana en particular, cuenta con sus propios personajes.
En el caso de los mercadillos de Navidad de Colmar, también destacan por:
Además de los mercados de Navidad también puedes recorrer la ciudad y Alsacia con tours, te destaco los principales:
La Navidad en Colmar se vive en 6 mercados navideños distribuidos por el centro, incluida la zona de canales de la Petite Venise desde finales de noviembre y durante casi todo el mes de diciembre.
El acceso a los mercados es gratuito y con un día de visita tendréis más que suficiente para explorar esta zona.
Los mercados navideños son un conjunto de chalets de madera tipo «cabaña suiza» muy adornados y cada uno está especializado en una temática: puedes encontrar adornos, productos alsacianos, comida y los hay también sólo especializados en bebidas típicas como el vino caliente. En Colmar abundan los chalets de artesanos, por lo que son un lugar excelente para encontrar un regalo fuera de la Navidad más comercial que imponen las grandes superficies.
Este mercado está situado en una de las plazas más bonitas de Colmar y rodea la Iglesia des Dominicains. El mercado se suele dividir en dos: a un lado encontraréis adornos navideños y al otro una muestra de tejidos y de artesanía local.
Siempre animado, ya que es un lugar de paso muy concurrido, también se suele instalar una feria con alguna noria y quizás algún carrusel, la atracción de feria más popular en toda Francia.
El mercado de Navidad de Place des Dominicains es uno más populares de la ciudad. Está totalmente al aire libre, así que puedes aprovechar para comer algo sin necesidad de meterte en ningún local abarrotado en la zona de paso que rodea la iglesia y que une las dos partes de la plaza.
En Francia los horarios de los restaurantes son muy estrictos. Al mediodía abren de 12:00 a 13:30 y de noche de 19:00 a 20:30. ¡ Y no busques fuera de esos horarios! Comer en un mercadillo es una buena opción para tener más margen.
⭐Toda la información sobre los mercadillos navideños de Alsacia
Encuentra qué mercadillos de Navidad de Alsacia visitar, cómo abrigarse, dónde alojarse y más en nuestra Guía especial de los mercadillos de Alsacia en Navidad.
Si hay un lugar céntrico y navideño en Colmar ése es la Place de l’Ancienne Duoane. Esta gran plaza toma el nombre de la Koïfhus, la antigua aduana que divide la plaza en dos. Está rodeada por algunas de las mejoras y más coloridas casas de arquitectura de entramados tan típicas de la ciudad que le dan ese ambiente de cuento.
Habitualmente acoge unos 60 puestos de artesanía y de comida, siempre concurridos porque además aquí se instala una de las ferias de atracciones más grandes de la ciudad por Navidad.
De hecho, Colmar es uno de los destinos que más opciones propone a los pequeños. Sus ferias no son cutres, suelen estar tematizadas en la Navidad y las hay muy espectaculares con renos y demás.
La plaza es uno de los lugares mejor decorados de Colmar y el punto en el que se puede ver un pequeño trozo de canal descubierto. Te recomiendo visitarla tanto de día como de noche porque ambas opciones tienen su encanto.
Imprescindible.
El interior del antiguo edificio medieval de la aduana, accesible desde la plaza anterior, acoge un gran mercado de artesanía y antigüedades. Aquí encontrarás todo tipo de objetos de vidrio, madera y también joyas. El mercado se divide en dos plantas y la inferior está dedicada al Museo del Juguete.
Te recomiendo acceder a través de la Rue des Marchands. Es una de las calles principales de la ciudad y en este punto junto a la Koïfhus podrás ver otro de los puntos más fotografiados de Colmar.
Además de las atracciones de la Place de l’Ancienne Duoane, Colmar dedica otro mercado a los más pequeños. Lo encontrarás en el barrio de la Petite Venise, cuyo nombre describe una pequeña (bastante pequeña, en mi opinión), zona de canales al descubierto.
Aquí de nuevo, las atracciones de feria super cucquis y totalmente tematizadas en la Navidad son el principal reclamo, además de ofrecer los típicos puestos de comida y bebida.
También es habitual que se instale el buzón para Papa Noël. Por cierto, debes saber que además de vino caliente, también se sirven otras bebidas calientes sin alcohol. Para los más pequeños puedes buscar los jugos de fruta caliente, un recurso para entrar en calor en un día frío en Colmar.
El mercado más orientado a la venta de productos alsacianos es el de la Place Jean de l’arc. Este recogido espacio reúne lo más típico del ambiente intimista de un pueblo alsaciano tradicional, con sus puestos de Navidad, su iglesia y su pequeño rebaño de cabras.
Es un mercado ideal para degustar algunos de los placeres gastronómicos típicos ya que encontrarás especialidades alsacianas, foie gras, charcutería, vinos, brandis, galletas de Navidad o el pan de jengibre.
Tampoco falta el vin chaud, el vino caliente aromático que se toma en estas fechas. Para tomarlo lo habitual es comprar el vaso por unos 3-4 euros, que suele estar decorado de forma diferente para cada mercado, y pagar a parte del vino. Si devuelve el vaso, recuperas el dinero aunque también te lo puedes quedar a modo de souvenir.
El Mercado Gourmand de la Navidad de Colmar se empezó instalando en la Catedral, pero recientemente se ha pasado a instalarlo en la calle de la Montgane Verte cerca complejo deportivo del mismo nombre situado a pocos minutos del centro. Instala 9 cabañas de 9 chefs que ofrecen sus especialidades culinarias: desde postres, a especialidades alsacianas y otros dulces para llevar o para consumir allí mismo. También a menudo se instala una feria.
Este mercado tiene un horario especial en Colmar por Navidad y en 2025 abrirá del 25 de noviembre de 2025 hasta el 4 de enero de 2026 de lunes a jueves de 11:00 a 20:00 y viernes, sábado y domingo de 10:00 a 21:00h.
Colmar se encuentra situada al sur de Alsacia, aproximadamente a una hora de Estrasburgo y cuenta con buenas conexiones por carretera con los pueblos de los alrededores. Tanto si sólo visitas Estrasburgo y Colmar como si alargas una ruta por Alsacia en Navidad es una ciudad ineludible.
Cuenta con varios aparcamientos gratuitos y de pago aunque ten en cuenta que es un lugar muy visitado en Navidad y no siempre puedes ser fácil encontrar hotel. Para llegar, tienes varias opciones:
Los mercadillos navideños de Colmar son uno de los más visitados de Alsacia. Según la Oficina de Turismo de Colmar estima que las fechas más visitadas son los sábados de 12:00h a 20:00h durante el mes de diciembre.
Los días entre semana y las tarde de los domingos suelen registrar la afluencia más baja.
Durante la celebración de los mercadillos de Navidad la ciudad de Colmar cierra a diario el tráfico en el centro en horario de mercadillos. Si visitar Colmar en coche, deberás dejar el coche en los aparcamientos habilitados. La mayoría son de pago:
Colmar es una ciudad pequeñita. Para visitarla en Navidad, podréis hacerlo en un día fácilmente a pie sin tener que andar grandes distancias.
Los hoteles más caros se encuentran en el caso histórico, que es donde se levantan los mercados de Navidad. En años anteriores, los precios de los hoteles en esas fechas rondan los 100€ o más por una habitación doble debido a la llegada de muchos turistas procedentes de Italia y España. A ello, se le suman el turismo francés de interior, puesto que los franceses suelen unos grandes turistas de su propio país.
Yo me decidí por alojarme en el Hotel Ibis Budget Colmar Centre Ville (85€ por noche con baño privado), un hotel sencillo y funcional situado justo al lado del centro histórico.
En todo caso, lo mejor es reservar cuando antes. Para tener flexibilidad, busca hoteles con buenas políticas de cancelación.
En la Navidad de Colmar no hay nada que se escape al detalle. Por ello, cada año se suele instalar en el Champ de Mars (Campo de Marte), el parque más grande de Colmar, una gran pista de hielo de 800 m2. Por unos 4-5€ puedes alquilar unos patines, dejar las bolsas en una taquilla y deslizarte todo el tiempo que quieras al ritmo de la música.
La pista abre sobre el mediodía, una buena hora para visitarla ya que apenas encontrarás cola. Es una de las experiencias que más se disfrutan en los mercados navideños de Europa.
Horario de la pista de hielo en 2025 pendiente de confirmar.
Los mercados de Navidad son sinónimo de buena comida caliente para aliviar el frío. Los productos más típicos que podrás encontrar son los bretzels, los pasteles y galletas de todo tipo de sabores y una gran variedad de salchichas.
Comer en los mercados no es caro y supone aliciente de una visita a Colmar en estas fechas, ya que es una ciudad turística con precios algo altos para comer en restaurantes. Si lo haces en los mercados no te gastarás más 5-10€ en llenar tu barriga con comida calentita.
Entre los productos destacados podrás encontrar:
Además de visitar los mercados de Navidad de Colmar la ciudad también ofrece una propuesta interesante en sí misma.
Colmar es una de los destinos más concurridos de la Alsacia en Navidad y además cuenta con la ventaja de que en sus alrededores también puedes visitar otros pueblos de estilo medieval que se suman a la fiesta del Adviento.
Apertura: del 28 de noviembre al 30 de diciembre de 2025. Cerrado el 25 de diciembre.
A unos 17 minutos en coche y unos 20 minutos en tren desde el centro de Colmar (línea TER P15) puedes visitar el Marché de Nöel des Lutins, el mercado navideño de la bonita localidad de Turckheim. Aquí no encontrarás los tradicionales chalets de madera iguales que suelen instalarse en la mayoría de mercadillos, si no que cada uno tiene un color diferente, ya que son los propios elfos en colaboración con los especialistas en marquetería de la asociación Christian Moeglin los encargados de construirlos.
La ciudad también recrea en Navidad un bonito calendario de adviento y en general es un complemente perfecto para un día de visita a Colmar en navidad.
Apertura: del 28 de noviembre al 30 de diciembre
Eguisheim siempre aparece entre los primeros puestos de la lista de los pueblos más bonitos de Alsacia. En Navidad, potencia la belleza colorida de sus casas de entramados con un mercadillo de Navidad de 30 artesanos.
La Navidad en Eguisheim destaca por la cuidadosa selección de sus chalets de artesanía y propuesta gastronómica navideña. Este mercado navideño ganó la etiqueta “Ciudades y pueblos de la Navidad”, que premia la autenticidad y riqueza del patrimonio alsaciano.
Consulta toda la información sobre los mercadillos de Navidad de Eguisheim.
Apertura: solo los fines de semana del 28 de noviembre al 30 de diciembre, excepto el 25/12
Kaysersberg sigue la estela de añadir a la Navidad una propuesta de los mejor de la gastronomía y la artesanía alsaciana. Así, al mercadillo con una treintena de chalets situados en el Cour de l’Arsenal y detrás de la iglesia de Sainte-Croix, se le sumael mercado de agricultores de Navidad en Place de la Mairie. Un lugar ideal para degustar lo mejor de los sabores de Alsacia como el vino, la mermelada o los dulces.
Los mercados de Navidad NO abren a diario, sólo en los fines de semana del 28 de noviembre al 30 de diciembre.
Apertura: del 28 de noviembre al 21 de diciembre de 2025
Uno de los pueblos más especulares de Alsacia también es un excelente destino para visitar los mercados navideños. Su centro se suele llenar de una iluminación destacada e incluso encontrarás una tienda de la popular marca de artesanía navideña Käthe Wohlfahrt.
Riquewihr es además un pueblo rodeado de viñedos, lo que le da un encanto muy popular. Durante el puente de diciembre puedes ser muy complicado aparcar y es fácil ver filas de coches por los alrededores.
Toda la información sobre los mercadillos de Navidad de Riquewihr.
Apertura: el 6 y el 7 de diciembre y del 13 al 14 de diciembre
Este bonito pueblo en forma alargada tampoco abre los mercados navideños a diario, si no que sólo lo hace en los dos primeros fines de semana de diciembre, por lo que suele concentrar muchísima gente.
Aquí se propone una Navidad diferente: una Navidad medieval donde los mercadillos navideños se mezclan con feriantes, artesanos vestidos con armaduras, como monjes del medievo y caballeros. También hay acróbatas y extrañas criaturas que recuerdan al Krampus que se pasean por el centro.
¡Una curiosidad en Alsacia por Navidad!
Consulta toda la información sobre el mercadillo medieval de Ribeauvillé.
HOTEL: Reserva tu hotel en Colmar con Booking | |
TOURS: Los mejores tours y excursiones en Alsacia | |
SEGURO: 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo |
Si hasta hace poco la ciudad de Montauban al norte de Toulouse organizaba un festival de linternas en época navideña,… Leer más
Tal y como ha anunciado el alcalde de Le Barcarès Alain Ferrand a al diario francés L'Independant se cancela para… Leer más
La pintoresca ciudad de Carcassonne en el sur de Francia también programa una nueva edición de sus tradicionales mercadillos de… Leer más
Toulouse es uno de los destinos estrella del sur de Francia en Navidad. Esta gran ciudad francesa celebra una Navidad… Leer más
La Navidad se vive en el sur de Francia en formato muy familiar y supone una escapada en coche en… Leer más
Carcassonne en Navidad es uno de los mejores destinos del sur de Francia en fechas navideñas. Esta ciudad tan turística… Leer más
Esta web usa cookies.
Leer más