Suiza es uno de los mejores destinos navideños de Europa. Este país incorpora parte de la tradición alemana con mercadillos navideños muy cuidados y con buena ambientación y además añade el toque tradicional suizo, ya sea con fondues de queso, muy típicas de sus mercadillos, o con chalets de madera cuidados con bonitos espacios.
La Navidad de Suiza se extiende por grandes ciudades como Zúrich, Basilea o Lucerna y también por pequeños pueblos. Además, puedes complementarlo con alguna actividad como las primeras bajadas de esquí o la subida a varios trenes, funiculares o cable cars que te permitirán disfrutar de los bonitos paisajes de invierno suizos.
Suiza es un destino caro, pero una de las ventajas de descubrirlo en Navidad es que puedes aprovechar para comer en los mercadillos navideños para abaratar un poco tu viaje.
Conoce los principales destinos para visitar mercadillos de Navidad de Suiza.
❤️🩹 5% de descuento en tu seguro de viaje a Suiza
Recuerda que Suiza no forma parte de la UE y que tiene unos altos costes médicos. Por ello, es muy recomendable viajar al país con un buen seguro de viaje como el que te ofrece RACC, una de las empresas con más experiencias en seguros. Su seguro de viaje cuenta con altas coberturas médicas de hasta 300.000 euros y coberturas por demoras, pérdidas de equipaje o cancelación, además de cobertura especial para familias.
➡️Clica y consigue tu seguro de viaje RACC con un 5% de descuento. Debes clicar para que se registre, de hecho al entrar ya verás en la parte superior el descuento aplicado.
El suroeste de Suiza es tranquilo y llano. Aquí la zona más navideña está en la orilla suiza del Lago Léman con Montreux a la cabeza de las opciones. Es una zona a la que podrías llegar en coche en una escapada desde España, en un trayecto de unas 8-10 horas.
El principal aeropuerto de la zona es el de Ginebra. Para viajar por esta zona tienes la opción de moverte en tren para visitar Ginebra, Montreux, Vevey o Villeneuve.
Ginebra es la principal ciudad del sur de Suiza. Cuenta con un aeropuerto con muchas conexiones aéreas, incluidas líneas de low cost como Easy Jet, con conexiones con varios aeropuertos como Barcelona.
Los mercadillos de Navidad de Ginebra, quizás no son los más espectaculares del país, pero en 2025 ha sido elegido como tercer mejor destinos navideño de Europa 2025 por Best Festinations Europe, una organización turística.
En Ginebra la Navidad se vive junto al lago Léman, es el tradicional Noel à Quai. En concreto, en Quai du Mont-Blanc, donde se ubica en 2025 el mercadillo navideño de Ginebra. Aquí encontrarás algunos clásicos de los mercadillos de Navidad en Suiza como los chalets de madera para comer fondues, un Christmas Pub dinamizado con DJs donde comer raclettes, un carrusel clásico para los más pequeños.
Además, este año el mercadillo se dinamiza con un variado programa de actividades que incluyen pasacalles y conciertos entre otros.
Fechas de apertura: del 20 de noviembre al 24 de diciembre de 2025.
Lausanne celebra su popular Bô Noël con mercadillos navideños en el centro de la ciudad. El Marché des Artisans lleva a la plaza Pépinet joyas, accesorios y pequeños regalos; el Grand Marché de la Place Sant-François; el Marché des Papilles de la Pla Places de Pionnières y el Marché des Portes en la plaza de Portes-Saint-François et Rue Centrale.
La ciudad organza además varias actividades complementarias durante estas fechas como un trenecito navideño que recorre el centro. También un Village des Enfants con talleres navideños para los más peques junto a la explanada de la Catedral y una pista de hielo en la Rue de Bourg.
Fechas de apertura: del 20 de noviembre al 31 de diciembre de 2025.
También junto al lago Léman, en la denominada Rivera de Montreux, esta tranquila ciudad se engalana cada año con un mercadillo alrededor de la estatua de Freddie Mercury en la Quai Edouard-Jacoud, el paseo junto al lago que cruza la ciudad. El cantante de Queen vivió algunos años en la ciudad, por ello cuenta con una estatua homenaje, que por cierto aparecía en portada del último disco que grabó, el Made in Heaven.
En total, Montreux Noel suma 150 de puestos, decorados e iluminados para la ocasión. Además de los chalets de artesanía y gastronomía destacan los grandes chalets de madera. Dentro son bares donde los suizos acuden para comer tablas de embutidos y queso y beber cava.
Además de esos puestos, en el mercado Marché couvert junto a la estatua de Freddie también encontrarás un espacio gastronómico donde no faltan el vino caliente, las salchichas a la parilla o el spätzle con chucrut, una especie de pasta con la famosa col agria típica de países germánicos.
El mercadillo de Navidad de Montreux se ve bien en medio día pero puedes complementar con más opciones: la Queen Studio Experience junto al Casino de Montreux, una bonita exposición gratuita tributo de Queen y al famoso estudio en el que aquí grababa la banda británica, y el castillo de Chillón, situado a las afueras de la ciudad y que conserva en algunas estancias amuebladas.
Además en Navidad, las poblaciones vecinas de Vevey y Villeneuve en la Rivera también celebran propuestas navideñas para los más peques con talleres. En Villeneuve, se construye la casa de los duendes, en la que los peques pueden entregarle la carta.
Por cierto, en Montreux no te pierdas su Papá Noel volador cruzando a diario por encima del mercadillo de lunes a viernes a las 17:00, 18:00 y las19:00 y los fines de semana con un pase extra a las 16:00h. Es una de las imágenes más icónicas de la Navidad en Montreux.
Fechas de apertura: del 20 de noviembre al 24 de diciembre de 2025.
Otra de las actividades más populares de la Navidad en Montreux es una experencia mágica: la Maison du Père Noel, la casa de Papá Noël Rochers-de-Naye, su cabaña a 2.000 metros gracias al tren panorámico que durante todo el año une Montreux con Rochers-de-Naye, incluso en invierno.
Para 2025 el tren navideño de Montreux a Roches-de-Naye circulará el 20 de noviembre al 24 de diciembre de 2025 de miércoles a domingo.
También en fechas especiales el lunes 8 y el 22 de diciembre y los martes 8 y 23 de diciembre de 2025.
La experiencia es espectacular. Los más pequeños disfrutan de ese trayecto para llegar a ver al mismísimo Santa Claus con mucho entusiasmo y los mayores también de las vistas. Muy especialmente si la cima está nevada, tal y como suele suceder en diciembre. Las entradas del tren navideño de Rochers de Naye estarán a la venta la web oficial de MOB Suiza a partir del 15 de septiembre de 2025.
Consulta aquí más sobre el tren de Papá Noel a Rochers-de-Naye.
Gruyères es un pequeño y encantador pueblo suizo famoso por su queso. En verano, sus restaurantes se llenan de turistas dispuestos a disfrutar de sus fondues de queso. En Navidad celebra el Marché de Noel de Gruyères con pequeño mercadillo en la céntrica Rue du Bourg, la calle medieval del castillo. Debes saber que no es un mercadillo que abre a diario, sólo puedes visitarlo en determinadas fechas en de viernes a lunes.
La magia de Gruyères en Navidad se complementa con la visita al castillo y al singular museo de HR Giger Museum, el diseñador de Alien. Durante muchos año vivió en este encantador pueblo medieval. Por cierto, junto al museo puedes tomar algo en el HR Giger – Bar & Museum, una cafetería espectacular decorada como si estuviese salida del planeta de este extraterreste malvado.
Gruyères queda a unos 35 minutos en coche de Montreux.
Fechas de apertura: 28, 29, 30 noviembre 2025; 5, 6, 7, 8 de diciembre 2025; 12, 13, 14 de diciembre 2025 y 19, 20, 21 de diciembre de 2025.
La región de Interlaken en Suiza es una zona perfecta para disfrutar de la naturaleza, las aventura y de pueblos encantadores como los populares Grindewald, Mürren y Lauterbrunnen.
Si te llega el presupuesto puedes aprovechar para descubrirla con varios funiculares, cremalleras, y teleféricos que suben hasta espectaculares miradores ya en altura y con el reclamo de poder ver los Alpes nevados. Una de las excursiones más populares la subida en tren cremallera al Jungfraujoch. Desde lo alto, podrás admirar el glaciar de Aletsch.
En cuanto a mercadillos de Navidad, Interlaken no es una zona con muchas opciones, pero hay. En cualquier caso, puede ser una parada interesante para complementar un viaje por Suiza.
Thun (o Thoune en francés) es una de las ciudades más encantadoras y menos conocidas de la región del Oberland bernés. Está muy cerca de Interlaken, pero cuenta con un ambiente más tranquilo, auténtico y lleno de historia. Es muy recomendable la subida al castillo de Thun, una construcción del siglo XII desde donde se aprecian los Alpes.
Thun tiene un centro medieval muy bien conservado, con calles elevadas (Höhenweg) donde las tiendas están en dos niveles. El río Aare atraviesa la ciudad con agua de color turquesa. Uno de los mejores logares para ver el río es el fotogénico puente de madera con compuertas, el Schleusenbrücke.
En Navidad te recomiendo la visita a su bonito mercadillo navideño junto al Schleusenbrücke. Cuenta con unos pocos chalets, pero con mucho encanto. Aquí puedes comprar artesanía, pero también ropa de abrigo, muy recomendable en Suiza. Por cierto, suele contar con una pista de curling.
Fechas de apertura: del 5 al 23 de diciembre de 2025.
Interlaken celebra su Winterheart-Interlaken, su mercadillo navideño ubicado en el Jardín del Kursaal. Allí podrás disfrutar de chalets de artesanía y gastronomía con mucho encanto y en los que no faltan el vino caliente, las especialidades invernales, música e iluminación.
El diseño, la presentación y la sostenibilidad son elementos clave del mercadillo navideño de Interlaken, que apuesta deliberadamente por el pequeño formato para crear un ambiente más acogedor.
La programación navideña se complementa con conciertos, actividades y talleres.
Fechas de apertura: del 19 al 31 de diciembre de 2025.
La zona central de Suiza es la más poblada del país. Aquí encontrarás ciudades tan relevantes como Berna, la bonita capital del país, Lucerna, famosa por su espectacular arquitectura y ciudades más grandes y con mayor tradición navideña como Zúrich y Basilea.
La mejor opción para visitar este zona es volar a Zúrich o a Basilea. Desde este último aeropuerto puedes también visitar Alsacia en Navidad y los mercadillos navideños de la Selva Negra. Valora la ruta en función de tus intereses.
La capital de Suiza te sorprenderá por su arquitectura. De hecho, su bonito casco histórico con plazas y portales es Patrimonio Mundial de la UNESCO. En Navidad, Berna también organiza mercadillos navideños muy recomendables, muy especialmente el Berner Sternenmarkt, un bonito mercadillo ubicado en el parque de Kleine Schanze, a unos 14 minutos andando desde el Ayuntamiento.
Este parque se convierte cada Navidad en un gran pueblo navideño con casi 80 chalets de madera. El parque no es todo llano, por lo que realmente te da la sensación de ir subiendo por un pueblo. El punto fuerte de este mercadillo es su ambientación. Tienes espacios muy bien iluminados, aprovechando parte del parque para convertirlo en un espacio mágico. También por su dinamización, ya que encontrarás un bonito espacio para peques y grupos artísticos que se pasean por el mercadillo, dándole un plus de encanto. En este mercadillo se suele instalar una caseta de Kathe Wölhfahrt, la tienda navideña alemana.
Otros mercadillos navideños que puedes visitar en Berna son el Waisenhausplatz, ubicado en la plaza del mismo nombre y más centrado en artesanía; el clásico mercadillo navideño de Münsterplatz, junto a la impresionante catedral de Berna como telón de fondo, que cuenta con la aguja más alta de Suiza a 100,6 metros; el de la Minster terrace, muy cerca de la plaza Münster y centrado en artesanía, y el mercadillo de parque Ringgenpärkli, que transforma en un pequeño paraíso invernal de inspiración nórdica y con Gløgg, el vino caliente escandinavo elaborado con vino tinto, maíz o vodka y especias.
Fechas de apertura: del 20 de noviembre al 28 de diciembre (* Berner Sternenmarkt) de 2025.
Lucerna es uno de esos destinos que enamoran en Suiza. Está considerada una de las ciudades más bonitas y visitadas de Suiza, ubicada en el centro del país, a orillas del Lago de los Cuatro Cantones y rodeada por montañas como el Monte Pilatus y el Rigi. Su famoso puente Kapellbrücke (Puente de la Capilla) de madera del siglo XIV es uno de los más antiguos de Europa y es el símbolo de la ciudad, con famosas pinturas históricas en el techo.
El «Lozärner Wiehnachtsmärt“ es su popular mercadillo navideño, ubicado en los alrededores de la Iglesia Franciscana, y con uno 70 puestos decorados con esmero donde encontrarás regalos selectos, artesanías y especialidades culinarias.
El aroma a vino caliente y a Nidlezältli, un dulce suizo típico por estas fechas no faltan en este encantador mercadillo navideño. El 6 de diciembre a las 16:00h Papá Noel visita la Iglesia Franciscana y alegra a los niños y el sábado 13 de diciembre a las 11:00 h podrás escuchar un convierto navideño con tubas.
Fechas de apertura: del 4 al 21 de diciembre de 2025.
Zúrich es una de las ciudades de Suiza con más animación navideña. En la ciudad se organizan varios mercadillos navideños. El más bonito es el Zürcher Wienachtsdorf, el mercadillo navideño junto a la ópera de la ciudad. Es el mercado navideño más grande de la ciudad, ya que cuenta con un un centenar de puestos de madera dispuestos como un auténtico pueblo navideño.
Parte del encanto de este mercadillo navideño también reside en su decoración, con bonitos puestos de comida y bebida, una delicada iluminación y zonas de descanso ambientadas como cabañas alpinas, con sus bancos de madera, mesas y cojines.
Otros dos mercadillo navideños destacados son el Weihnachtsmarkt Hauptbahnhof, el mercado navideño de la estación central de Zúrich, con casi una cincuentena de chalets de madera que venden artesanía, pero sobre todo ropa de invierno. Si buscas gorros térmicos, bufandas o buenos guantes éste es tu lugar. También es muy recomendable el mercadillo navideño de Weihnachtsmarkt Münsterhof, con una veintena de puestos ubicado en la plaza Münsterhof, una bonita plaza muy céntrica donde también se ubica la iglesia de Fraumünster, reconocible por su torre de campana de color verde.
La Navidad de Zúrich también se caracteriza por varios eventos. El más grande es el Illuminarium Zurich, que ilumina el encantador patio del Museo Nacional de Zúrich (Landesmuseum Zürich) con mappings. Dentro encontrarás comida, bebida y cócteles en un entorno animado y relajado. Por la noche, es un plan ideal para tomar algo bajo las luces de Navidad.
Otro evento interesante es el Singing Christmas Tree de Zúrich, un árbol musical que se ubica junto al mercadillo navideño de Werdmühleplatz, y donde podrás ver conciertos corales a diario del 20 de noviembre al 23 de diciembre los sábados y domingos a las 14:30 y 15:30 (coro 1) y 17:30 y 18:30 (coro 2) y de lunes a jueves: 17:30 y 18:30.
Por cierto, en Zúrich podrás ver también el Märlitram, el encantador tranvía rojo navideño de Zúrich conducido por Papá Noel y reservado exclusivamente para los más pequeños.
Tienes más información sobre los mercadillos de Navidad de Zúrich aquí.
Fechas de apertura: del 20 de noviembre al 24 de diciembre de 2025.
Los mercados de Navidad de Basilea son muy conocidos en Suiza. De hecho, la ciudad es un destino popular en esas fechas por sus celebraciones de Navidad donde destaca la decoración y el buen ambiente en las calles.
Por Navidad la ciudad organiza dos grandes mercadillos navideños con un total de 155 chalets de artesanía y comida: el de Münsterplatz y el de Barfüsserplatz. Ambos se encuentran situados en pleno centro, bien accesibles en transporte público y apenas 10 minutos a pie el uno del otro.
El Münsterplatz está situado en el centro neurálgico de la ciudad junto a la Catedral de Basilea. Habitualmente cuenta con un buen número de puestos decorados a modo de chalet rústico de madera, tan típicos de Suiza. El mercado de Barfüsserplatz es el más grande de Basilea y también es el más bullicioso y animado puesto que concentra la mayoría de lugares para comer y beber.
La ciudad organiza varios eventos navideños destacados, como el árbol navideño en el Ayuntamiento de Basilea.
Por cierto, debes saber que si te alojas en Basilea recibirás gratis la BaselCard al registrarte en tu hotel y también podrás cargarla en tu teléfono en forma de app vía web.
Esta tarjeta te permite viajar en transporte público gratis y también conectarte sin costa a la Guest Wifi Basel, una red pública. Además también ofrece descuentos del 50% en los museos de la ciudad.
Tienes más información sobre los mercadillos de Navidad de Basilea aquí.
Fechas de apertura: del 27 de noviembre al 23 de diciembre de 2025.
Stein am Rhein es una pequeña joya medieval ubicada en el norte de Suiza, cerca de la frontera con Alemania, famosa por su casco antiguo perfectamente conservado y sus fachadas pintadas. con frescos renacentistas increíblemente detallados que representan escenas históricas, alegóricas, bíblicas, mitológicas y gremiales.
Las fachadas se pintaron principalmente entre los siglos XVI y XVII, cuando la ciudad vivía un auge económico gracias al comercio del Rin. Este pueblo es ideal para una excursión de mediodía desde Zúrich, muy especialmente en Navidad cuando celebra su Märlistadt, una Navidad de corte medieval con mesoneros, vikingos, malabaristas y trovadores entre otros personajes.
Durante el evento se celebran conciertos. Por cierto, de diciembre a enero aquí puedes visitar el KrippenWelt, un pequeño museo sobre belenes del mundo, y el 0 de diciembre a las 19:00h podrás hacer la ronda nocturna junto al vigilante.
Fechas de apertura: del 3 de diciembre al 4 de enero de 2026.
Winterthur es una ciudad del noreste de Suiza, en el cantón de Zúrich, conocida por su riqueza cultural, sus museos, parques y su ambiente joven. Es la sexta ciudad más grande del país, aunque mantiene un aire tranquilo y muy habitable.
El mercado navideño de Winterthur se ubica en la Neumarkt, en el casco antiguo peatonal de la ciudad y está considerado uno más bellos y con más encanto de Suiza. Cuenta con 60 chalets navideños de madera decorados con expositores locales que venden adornos navideños, velas, objetos de arte y artesanía, textiles de calidad, fragancias finas o aceites esenciales, entre otros.
Además, la Navidad de Wintherthur está amenizada con conciertos y talleres, consulta aquí la programación completa. Uno de los eventos más destacados es el desfile de San Nicolás el primer domingo de mes. La ruta recorrerá el Obertor pasando por Oberer Graben, Unterer Graben, Marktgasse, Obergasse y Steinberggasse hasta el Königshof.
Además de una gran cantidad de Samichläuse (personajes de San Nicolás), también desfilan un coro de fanfarrias de Konstanz, motocicletas Harley Davidson y carruajes, entre otros. Durante el desfile se reparten mandarinas, cacahuetes y dulces.
Fechas de apertura: del 27 de noviembre al 23 de diciembre de 2025.
La Navidad en Suiza es toda una experiencia gastronómica. Su comida navideña combina tradición, productos locales y recetas que varían según la región (alemana, francesa o italiana).
Aquí tienes un panorama completo:
¡No te pierdas los mercadillos de Navidad en Suiza!
La Selva Negra es uno de los mejores destinos para una ruta en coche por Navidad. Esta zona situada al… Leer más
Alemania es uno de los países donde más se vive el ambiente de los mercadillos navideños en Europa. Vale la… Leer más
¿Cuál es el pueblo más navideño de Europa? Entre los candidatos está Rothenburg ob der Tauber, también uno de los… Leer más
Friburgo en Navidad supone una gran experiencia de viaje como destino navideño porque el ambiente no es tan turístico como… Leer más
Visitar en Navidad Basilea supone disfrutar de uno de los mejores ambientes navideños de Europa. De hecho, fue elegida como… Leer más
En Catalunya también puedes encontrar muchas opciones para disfrutar de los mercadillos de Navidad. La mayoría de propuestas suman tradiciones… Leer más
Esta web usa cookies.
Leer más