Los mercadillos de Navidad llegan cada año al pequeño pueblo de Espinelves, en la comarca de Osona en Catalunya. Desde hace más de 40 años, este bonito pueblo con un núcleo antiguo empedrado celebra la Fira de l’Avet, un evento navideño que llena el pueblo de paraditas de artesanía navideña y de regalo, de pequeños puestecillos de dulces, embutidos y quesos típicos de la comarca y de abetos para comprar, su reclamo original.
Hoy y tras 40 años de historia es uno de los mejores mercadillos de Navidad de Catalunya y a mi juicio un evento muy buen organizado para recibir a un gran número de visitantes, muy especialmente los mediodías, cuando más gente congrega.
Para 2024 la Fira de l’Avet de Espinelves celebra su 43ª edición y ya ha confirmado las fechas de apertura.
Fira de l'Avet de Espinelves 2024
- ¿Cuándo se celebra la Fira de l’Avet de Espinelves?
- Historia de la Fira de l’Avet de Espinelves
- Por qué visitar la feria de Navidad de Espinelves
- Cómo llegar a Espinelves y dónde aparcar
- Así es la Fira de l’Avet de Espinelves
- Coca de Espinelves, embutidos y el tió
- Eventos y talleres infantiles en la Navidad de Espinelves
¿Cuándo se celebra la Fira de l’Avet de Espinelves?
La Fira de l’Avet de Espinelves se celebra a diario del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024. El horario de apertura también está confirmado:
- De lunes a viernes: de 10:00h a 17:00h
- Sábados y festivos: de 10:00h a 20:00h
- Domingo 8 de diciembre: de 10:00h a 18:00h
Los días de mayor concurrencia son durante el puente de diciembre, por lo que si quieres evitar el gentío te recomiendo visitarlo el fin de semana de apertura antes del puente de diciembre. De este modo, podrás disfrutar de una experiencia más tranquila.
Si lo visitas durante el puente de diciembre las horas con menos concurrencias son las tardes a partir de las 17:00h cuando la afluencia disminuye bastante. Es una hora bonita para visitarlo porque comienza a anochecer y se encienden las luces.
Si tienes tiempo también puedes visitarlo entre semana.
Historia de la Fira de l’Avet de Espinelves
- La historia de la Fira de l’Avet de Espinelves comienza en 1981 cuando el Jovent Club del pueblo, que ya organizaba teatros, recitales o excursiones, decidió impulsar una Feria del Abeto (Fira de l’Avet) aprovechando que en el pueblo se ubicaban los Viveros Masjoan, pioneros en el cultivo de abetos. Muchos vecinos también solían cultivarlos. Por entonces, la mayoría de casas solían adornar con árboles reales las casas.
- En 1985 se constituyó el Patronato Municipal de la Feria del Abeto y los mismos cultivadores de abetos los empezaron a vender en sus puestos. La Fira del Avet inició su consolidación.
- Tras 40 años de historia la Feria del Abeto de Espinelves se ha convertido en un referente de la Navidad en Cataluña. Los abetos siguen siendo importantes, pero también encontrarás mucha artesanía y puestos de comida típica de la zona como principal reclamo.
Por qué visitar la feria de Navidad de Espinelves
- Espinelves es uno de los pueblos más bonitos de Osona. Conserva un núcleo antiguo con grandes casas de piedra y calles empedradas. En el centro, verás la bonita Iglesia de San Vicenç de Espinelves, una construcción románica del siglo XII que se puede visitar y donde durante el año se celebran actividades culturales y festivas variadas.
- La Fira de l’Avet de Espinelves se organiza a lo largo de diversos puntos del pueblo, que descubrirás paseando. Situado en el Parque Nacional del Montseny, acaba siendo un entorno idílico para una feria navideña en pequeño formato y con todo el encanto pintoresco que le da el pueblo. Eso sí, recibe muchos visitantes.
- Uno de los reclamos de la Fira es su gastronomía. Los puestos de dulces y de embutidos son algunos de los más concurridos. La popular coca de Espinelves se venden en diversos puntos del pueblo, también varios embutidos típicos de la zona. Durante la feria muchos pequeños comercios de embutidos abren para vender especializados autóctonas.
- Espinelves cuenta con un par de aparcamientos al aire libre bastante grandes situados a la entrada. Además, durante la fecha de celebración del mercadillo puedes aparcar en la zona alta del pueblo. El precio de los aparcamientos y del parking en la calle es de 5 euros. Cuando se celebra la feria se instalan varios puestos de control en los accesos donde podrás pagar.
- A las afueras del pueblo puedes visitar la arboleda de Masjoan, el conjunto de árboles monumentales más grande de Cataluña, algunos con más de 40 metros. Aquí se ubica también el abeto más alto de Cataluña, de 43 metros de altura. Por cierto, el Arboretum Mas Joan organiza visitas personalizadas para buscar el tío en este singular bosque.
Cómo llegar a Espinelves y dónde aparcar
La mejor forma de llegar a Espinelves es en coche. Durante la celebración de la Fira de l’Avet parte de los accesos se contralan y se restringen. De hecho, hay muchas personas que aparcan a las afueras y no en el pueblo. Ten lo en cuenta.
La feria suele coincidir en algunas fechas con el Mercat Medieval de Vic, uno de los más visitados de Catalunya en Navidad. Puede que por ello encuentres algo de tráfico de camino. El mercado de Vic atrae cada año a miles de visitantes.
En coche desde Barcelona: coge la C-33 y luego sigue por la C-17 en dirección a Vic. En la salida hacia la C-25 (Eix Transversal) toma la salida 202 (Espinelves/Viladrau) y sigue las indicaciones hacia Espinelves.
En coche desde Girona: Toma la C-25 (Eix Transversal) en dirección Vic y sal por la salida 202 (Espinelves/Viladrau). Sigue las indicaciones hasta Espinelves.
Dónde aparcar en Espinelves durante la Fira de l’Avet: A la entrada del pueblo encontrarás dos aparcamientos de pago por estas fechas (5€) de 200 y 300 plazas respectivamente, uno de ellos estrenado en 2024. Además de esos dos aparcamientos, también puedes aparcar en la carretera alrededor del núcleo antiguo, el Passeig de Guilleries, donde también te cobrarán el aparcamiento a la salida del pueblo.
Espinelves se llena tanto que muchos coches también aparcan en las carreteras de acceso, reguladas en estas fechas. Si llegas, ten un poco de paciencia y sigue las instrucciones de la organización para aparcar.
Visitar la Fira del Avet de Espinelves sin colas
Una buena opción para visitar esta feria navideña con menos colas es hacerlo a partir de las 17:00h, cuando muchos visitantes de la mañana o el mediodía ya se marchan y todavía es de día.
A esa hora suele haber bastante aparcamiento y podrás vivir la experiencia con mayor tranquilidad.
Así es la Fira de l’Avet de Espinelves
La Fira de l’Avet de Espinelves es una de las ferias navideñas con más encanto de Catalunya. Además, es una de las más parecidas a los mercadillos de Navidad europeos ya que encontrarás unos 90 puestos de artesanía y productos locales y para comer al aire libre, algo por lo que se distingue la Navidad europea. Se calcula que cada año recibe 90.000 visitantes según fuentes municipales.
Los puestos se distribuyen a lo largo del pueblo. Así, en la zona alta en los alrededores del Centro Cultural en la calle de les Escoles encontrarás muchos puestos de artesanía navideña: adornos para el árbol y también para la casa, hechos con productos naturales como piñas y naranjas secadas. Los abetos naturales son el reclamo de esta feria y cada año se venden entre 2.500 y 3.000 unidades.
En Navidad es habitual que el Centro Cultural se convierta en la zona baja en un comedor a cubierto con mesas y sillas. Esto sin duda facilita que el pueblo absorba un poco más la gran cantidad de visitantes que recibe en diciembre. Si buscas un sitio cómodo para comer éste es el mejor.
Este año un catering ofrecía carnes a la brasa, «mongetes seques» e incluso tortillas de patatas. La única pega es que deberás hacer una cola como mínimo de una media hora. De hecho, muchos visitantes optan por llevarse comida de casa y allí comprar algún dulce o embutido, sin duda la opción más fácil para evitar esperas.
Otro punto muy céntrico es el carrer de San Hilari. Aquí podrás ver la iglesia románica de San Vicenç de Espinelves en una zona alta desde donde por cierto tienes buenas vistas del centro del pueblo.
Esta zona es especialmente bonita, suele estar decorada con iluminación navideña y muchos abetos.
Aquí se ubica uno de los restaurantes más populares de Espinelves, el Restaurante Els Avets. Te recomiendo reservar mesa con tiempo para comer durante la Fira de l’Avet. Otro de los restaurantes más cercanos es Ca l’Angelina, cerca de la iglesia.
Coca de Espinelves, embutidos y el tió
En la Fira de l’Avet de Espinelves puedes comprar abetos del vivero de Mas Joan por entre 20-50 euros, pero también otro de los productos más famoso de esta feria en Navidad: la coca de Espinelves, que se venden en muchas paraditas del pueblo. Se trata de una coca típica sin piñones, ni fruta aunque también puedes encontrar otras variedades. Uno de los lugares donde puedes comprarla es el Forn Can Celestino.
Otro de los productos estrella son los embutidos, tan típicos de la comarca de Osona, famosa por la producción de fuets, secallones, y otros productos derivados del cerdo. Dentro del mismo pueblo encuentras un par de establecimientos de embutidos, aprovecha para probarlos. Dos de los más visitados son El Rebost de Espinelves y L’Artesà.
En una feria navideña en Catalunya no podría faltar el tió, el tronco más famoso de Catalunya y uno de los personajes de la Navidad junto al caganer. En Espinelves encontrarás muchas paraditas donde puedes comprarlo con su típica barretina.
En la parte posterior de la iglesia encontrarás otra zona interesante con paraditas y normalmente algo menos concurrida que otras calles.
Por cierto, dando vueltas por el pueblo nos encontramos con una parada de vino caliente donde podías probarlo y te vendían una bonita taza, tal y como se hace en los mercadillos navideños de Europa. En este caso, no recuperas el dinero si la devuelves.
Eventos y talleres infantiles en la Navidad de Espinelves
Durante la Fira de l’Avet se organizan varios talleres infantiles. Así, a diario por las calles del pueblo los más pequeñ@s pueden sumarse a actividades (de pago, por cierto), como tiro con arco, talleres de magia y algunas gratuita como las pintacares.
Además, el 30 de noviembre y el 1, 5, 6 y 7 de diciembre en la pista polideportiva se organizan actividades infantiles.
Por otra parte, la Fira de l’Avet de Espinelves también programa en 2024 pequeños espectáculos:
- Charangas itinerantes por las calles del pueblo a las 11:00h, las 13:00h y las 17:00h
- 30 de novIembre: Grallers ee Banyoles
- 1 de diciembre: Xaranga Riverter
- 6 y 7 de diciembre: Grallers del Montgrí
- 8 de diciembre: Grallers de Banyoles
¡No te pierdas este mercadillo navideño en Catalunya!