Una de las mejores experiencias de Montreux en Navidad es la posibilidad de visitar a Papá Noel en su cabaña de madera. Aquí la ubicación no puede ser más navideña, ya que en esta zona del sur de Suiza vive en lo alto de la montaña Rochers-de-Naye, a más de 2.042 metros de altura. Para llegar la única opción es subir en el tren panorámico que durante casi una hora recorre un camino con vistas espectaculares hasta llegar a la cima y a la Maison du Père Noel, la casa de Papá Noel con su nombre oficial.
Debido a la altura y por las fechas (sólo puedes verlo cuando abre el mercadillo de Montreux en Navidad entre finales a noviembre y diciembre) es muy probable que la nieve haga acto de presencia a lo largo del recorrido y en la cima, lo que sin duda suma un plus a esta experiencia tan entrañable.
Debes saber que en el pueblo de Montreux hay otro Papá Noel muy famoso que a diario cruza volando el mercadillo de Navidad sobre su trineo, pero para verlo en su cabaña de madera en la montaña de Rochers-de-Naye la única opción es subir al tren panorámico.
¿Quieres visitar a Papá Noel en Montreux?
El tren navideño que sube hasta la cabaña de Papá Noel en el mirador de Rochers-de-Naye en Montreux inicia sus rutas de miércoles a domingo en 2025 a partir del 20 de noviembre y hasta el 24 de diciembre. Las entradas del tren navideño de Rochers de Naye estarán a la venta la web oficial de MOB Suiza a partir del 15 de septiembre de 2025. Si quieres verlo debes reservar rápido ya que los tickets suelen suelen agotarse pronto.
Sobre el proceso de compra y las condiciones del billete debes saber que:
🛌Reserva tu hotel en Montreux
Montreux es uno de los mejores destinos navideños de Suiza. Si quieres visitar su mercadillo y también la Maison du Père Noel te recomiendo dormir una noche en la ciudad.
En nuestro caso nos alojamos en el Hôtel Bon Port, un alojamiento sencillo, cerca del mercadillo (a unos 10 minutos a pie) y con opción de desayuno. Se encuentra muy cerca del estudio de Queen en el casino y fue una de las opciones más económicas que encontramos.
Además de este alojamiento te recomiendo:
El tren navideño a Rochers-de-Naye cuesta en 2025 49 CHF por persona para adultos de +16 años (unos 49€ al cambio). El billete incluye el tren de subida y bajada (abierta) y el acceso a la Maison du Père Noel, la cabaña de Papá Noel.
Existen descuentos especiales para visitar a Papá Noel en Rochers-de-Naye para niños/as y grupos:
Para los menores de 16 años el ticket también incluye un certificado de visita especial de Papá Noel. La organización no recomienda la visita para menos de 2 años (aunque no tiene ningún tipo de peligro).
Debes saber que si subes con carrito eres el responsable y en el tren deberás dejarlo en una cabina especial situada delante del túnel. Los carritos NO están permitidos dentro de la Casa de Papá Noel, deberás dejarlos en el acceso al túnel que lleva a la casa. Tras la visita podrás recuperarlo.
📲 eSIM para viajar por Suiza
Recuerda que si vives en un país de la UE en Suiza NO dispones de roaming incluido en tu tarifa. Por ello te recomiendo viajar con una eSIM, una tarjeta virtual de prepago con datos.
En ese sentido te recomiendo las eSIM de Holafly con datos ilimitados. Además, conservas tu número de Whatsapp. Consigue tu ➡️ eSIM Suiza con un 5% de descuento con el código MERCADILLOSDENAVIDAD
Del 20 de noviembre al 24 de diciembre se programan 8 trenes a de miércoles a domingo cada hora a partir de las 9:34h y con vuelta cada hora a partir de las 11:27 aunque tienes la vuelta abierta. Lo habitual es volver en el siguiente tren al tuyo de llegada y estar por allí los 70 minutos de margen que hay entre las llegadas y las salidas desde la cima.
La estación de tren de Montreux es el punto de partida de esta excursión tan entrañable. El tren es reconocible que ya que está decorado por el exterior con motivos navideños. En interior, clásico y con asientos tupidos, es bastante confortable. Por supuesto, en Suiza la mayoría de trenes cuenta calefacción, así que dentro te sentirás a gusto rápidamente.
Cuando inicia su recorrido verás como poco a poco vas subiendo de altura. En el primer tramo, por la ventana derecha verás la ciudad de Montreux rodeada por el lago Léman, sin duda una de las mejores vistas del viaje.
El tren tiene varias paradas, una de las más interesantes es Caux; un pequeño pueblo que solía albergar un mercadillo navideño, pero que ya no lo tiene. Si te animas puedes visitarlo de bajada. En nuestro caso no hicimos ninguna bajada.
En el segundo fin de semana de diciembre tras el puente y cuando ya llevábamos una media hora de viaje la nieve empezó a aparecer. La gran altura de Rochers-de-Naye hace muy posible que a medida que vas subiendo puedas verla. En Montreux no se suelen registrar grandes nevadas en diciembre, pero las montañas es mucho más fácil que puedan estarlo.
Ver el paisaje nevado desde las ventanillas sabiendo que vas de camino a la cabaña de Papá Noel es una sensación muy entrañable, seas muy navideño o un poco grinch. Los trenes panorámicos suizos suelen tener grandes ventanas y por cierto también son mucho más caros que éste tren. El de Rochers-de-Naye es de formato pequeño y tradicional, pero también se consiguen ver bonitas vistas.
A medida que nos acercamos a la cima fuimos viendo varias pistas de esquí, ya que también es una zona con acceso a pistas.
Tras unos 50 minutos de viaje por fin llegamos a la parada de Rochers-de-Naye. El paisaje alrededor era espectacular: muchísima nieve y el edificio del bar-restaurante-mirador de Rochers-de-Naye.
Desde el andén de la estación verás el túnel de acceso a la Maison du Père Noel.
El túnel recto decorado con alfombras de la Maison du Père Noel te lleva hasta ese lugar tan esperado. Aunque no seas un niño/o también sientes cierta emoción, sin duda también gracias a ese espectacular trayecto en tren.
El interior de la casa de Papá Noel está decorado de madera y tiene dos salas. En la sala más grande Papá Noel está sentado en una silla y va recibiendo a cada familia uno por uno. Ayudándole verás los elfos, que le dan apoyo haciendo fotos, imprimiéndolas y coordinando la sala.
Mientras esperas puedes aprovechar para tomar un chocolate caliente o disfrutar de pequeños zonas con juegos y demás, muy útiles para que los más peques se entretengan hasta el momento de conocerlo.
Cuando te toca tu turno puedes pasar y hablar un poco con él. Los elfos te indicarán que primero ellos deben hacerte una fotografía. Esta fotografía posteriormente te la imprimen allí mismo y te la venden por 16 CHF (16€). Te la entregan con una carpeta muy navideña.
Si no quieres pagar por tener una fotografía también puedes hacerte fotos con él. Lo mejor es que alguien te haga la foto de frente. Normalmente no dicen nada, siempre y cuando primero ellos puedan hacerte la foto.
Junto a la sala principal hay una sala anexa a modo de oficina de los elfos donde los más pequeños reciben un pequeño obsequio. Cuando fuimos nosotras era una manzana y una cosilla más.
Además de la Maison du Père Noel, en los 50 minutos que tienes en la cima seguramente te dé tiempo de subir a la cafetería.
Nosotras lo hicimos aunque preferimos también salir a la terraza totalmente nevada. Ver ese lugar con tanta nieve le dio un plus a la experiencia. Si no tienes mucha ropa de invierno, no hace falta que te compres expresamente ropa para subir a Rochers-de-Naye. Si que es necesario que vayas a Montreux en Suiza con térmicos y botas impermeables. En este artículo tienes consejos para saber qué ropa llevar para visitar mercadillos de Navidad por Europa.
Tras casi una hora en la cima decidimos bajar con el primer tren que llegó. Recuerda que tienes la vuelta abierta, hubo quién pago más rato en la cafetería.
¡Disfruta de esta gran experiencia en la Navidad de Montreux!
El Village de Nöel en Le Barcarès, uno de mercadillos navideños más grandes del sur de Francia, anuncia a través… Leer más
La imagen se repite en algunos mercadillos de Navidad de Europa. Un Papá Noel a bordo de un trineo rojo… Leer más
El Village de Noël anuncia una nueva ubicación en 2025 tras las declaraciones del alcalde de Le Barcarès anunciando en… Leer más
El mercadillo de Navidad en Andorra la Vella vuelve en 2025 para complementar los ya clásicos atractivos de Andorra en… Leer más
¿Se necesitan cadenas en Alsacia? ¿Hace frío en diciembre? ¿Necesito un seguro de viaje para viajar por Europa? Estas y… Leer más
Si planeas viajar a Alsacia en diciembre para visitar los mercados navideños de Estrasburgo, Colmar o en los pueblos de… Leer más
Esta web usa cookies.
Leer más