El mercadillo de Navidad de Montreux es uno de los más populares de Suiza y uno de los mejores destinos navideños para ir con niños. Cada año miles de visitantes se acercan a esta tranquila ciudad situada al sur junto al lago Lemán, uno de los lagos en entorno urbano más bonitos del país.
Su Santa Claus volador que a diario cruza volando el mercado navideño de Montreux junto al mar y la casa de Papá Noel en lo alto de Rochers-de-Naye a la que puedes llegar en tren son dos de los máximos reclamos de esta ciudad que todavía recuerda a Freddie Mercury, uno de sus habitantes más famosos.
Debes saber que para 2025 ya se han confirmado las fechas de apertura del mercadillo de Montreux y también de los mercados navideños de Vevey y Villeneuve, dos poblaciones muy cerca de Montreux en la Ribera.
Conoce todos los detalles a continuación.
Los mercadillos de Navidad de Montreux abrirán del 20 de noviembre al 24 de diciembre de 2025 de lunes a domingo en el siguiente horario:
El 24 de diciembre el mercadillo y la restauración tienen un horario especial de 10:00 a 17:00h.
Por lo tanto, tienes casi un mes para visitar los mercadillos de Navidad de Montreux.
💛 Consigue tu seguro de viaje RACC con un 5% de descuento
Por ser lector/a de Mercadillos de Navidad puedes conseguir un 5% de descuento en tu seguro de viaje RACC. Configura tus opciones y amplía coberturas de la mano de una de las empresas más fiables y con más experiencia en el mercado.
➡️ Clica aquí para conseguir tu seguro de viaje RACC y aplicar ese descuento (lo verás ya publicado en la parte superior) y poder comprar tu seguro.
🛌 Hoteles recomendables en Montreux en Navidad
En Montreux encontrarás una buena oferta de alojamiento. Te recomiendo el hotel Hôtel Bon Port, un alojamiento sencillo, cerca del mercadillo (a unos 10 minutos a pie) y con opción de desayuno. Se encuentra muy cerca del estudio de Queen en el casino y fue una de las opciones más económicas que encontramos.
Además de este alojamiento te recomiendo:
Para disfrutar de Montreux y su historia lo ideal son dos días para tener tiempo a verlo todo. No faltarán los chalets de madera con artesanía junto al río, puestos de queso fundido y vino caliente. Además, para disfrutar de la ciudad podrás hacerlo fácilmente a pie, sólo queda un poco a las afueras el castillo de Chillón.
Si simplemente quieres pasear por allí con un día es suficiente para visitar los mercadillos.
El mercadillo de Navidad de Montreux se ubica a lo largo de la Quai Edouard-Jacoud, el paseo junto al lago que cruza la ciudad. En total suma 150 de puestos, decorados e iluminados para la ocasión que toman el nombre de «La Cabane des Bûcherons, «cabañas de los leñadores» en su traducción.
El mercadillo se ubica en un bonito lugar de paso y es un placer recorrerlo arriba y abajo por estas fechas. Por su céntrica ubicación, está siempre concurrido aunque no demasiado masificado. La tranquilidad del lago y su paisaje detrás de las cabañas le da un plus difícil de superar.
Además de chalets navideños, a lo largo de la Quai Edouard-Jacoud también encontrarás algunos puntos interesantes. Uno de ellos es la Oficina de Turismo de Montreux Rivera, donde puedes pedir información sobre la zona.
Otro lugar interesante en este paseo es la estatua de Freddie Mercury. El cantante de Queen era un enamorado de Montreux y pasó largas temporadas en la ciudad descansando. Desde hace unos años, una estatua en su honor en la Place du Marché frente al lago le rinde homenaje. En Navidad el mercadillo navideño la rodea, así que no tendrás ni que buscarla para verla.
📲 eSIM para viajar por Suiza
Suiza NO dispones de roaming incluido en tu tarifa. Consigue conexión a Internet 24/7 con las eSIM de Holafly con datos ilimitados. Además, conservas tu número de Whatsapp.
Consigue tu ➡️ eSIM Suiza con un 5% de descuento con el código MERCADILLOSDENAVIDAD
Uno de los espacios más bonitos de los mercadillos de Navidad de Montreux es precisamente el mercado cubierto de la Place du Marché. Se trata de un mercado gastronómico que por estas fechas sirve comida caliente típica de mercadillo y vino caliente. El espacio es muy grande y es todo un acierto un lugar más cobijado por si llueve.
Por cierto, al fondo encontrarás un gran comedor donde puedes sentarte gratis a comer lo que compres en el mercadillo. Por estas fechas casi siempre tiene gente y es un buen lugar para comer si no te apetece hacerlo de pie en el mercadillo.
Dentro encontrarás puestos para comer, pero también un rincón especial muy navideño como es La Maison des vœux La Redoute, un espacio donde pequeños y mayores escriben sus deseos en pequeñas postales que cuelgan en las paredes de esta zona. En el centro suele haber un árbol navideño.
No es que sea un espacio demasiado grande y ni especialmente espectacular, pero es una singularidad navideña de Montreux.
Cerca de la estatua de Freddie Mercury con el puño levantado como si estuviese cantando en Wembley se instala cada Navidad una gran figura que se ilumina cada noche. Hasta 2023 el protagonista fue un reno navideño. Con el lago de fondo, el reno te daba la bienvenida al mercadillo.
En 2024 el reno fue substituido por una gran bola navideña que también se ilumina de noche. Como curiosidad debes saber que ése es un buen lugar para ver pasar el Santa Claus volador, ya que pasa justo por encima del paseo central. Desde aquí tendrás una buena perspectiva y si eres mañoso/a haciendo fotos podrás fotografiar al Santa Claus volador.
Junto a la bola navideña este año también encontrarás una pirámide navideña típica, uno de los elementos más característicos de la tradición alemana de los mercadillos
Una de las imágenes más típicas de los mercadillos de Navidad de Montreux es la de su Père Noël volant, un Santa Claus que sobrevuela con su trineo el mercadillo navideño de Montreux por el paseo junto al lago.
El icono navideño de Montreux vuela a diario desde el embarcadero CGN hasta la Place du Marché, donde se ubican la feria, y las estatuas de Freddie Mercury y el reno en Navidad. Una vez llega al final de su recorrido sobre la Place du Marchée hace una parada de unos minutos para tocar la guitarra y «cantar» un poco. Al poco, vuelve por donde ha venido marcha atrás.
El popular Papá Noel volador del mercadillo de Navidad de Montreux vuela a diario desde el 20 de noviembre al 24 de diciembre de 2025 (cuando abre el mercadillo) a las 17:00h, las 18:00h y a las 19:00h. Los sábados y domingos hay un pase extra a las 16:00h.
La mejor hora para verlo es a las 16:00h (en fin de semana) y a las 17:00h cuando está anocheciendo y todavía queda un poco de luz de día para que puedas ver el atardecer sobre el lago. Con este extra de la última luz del día podrás hacerle mejores fotos.
Además, el atardecer coincide con la «La Hora Azul», la mejor hora del día para hacer fotos según muchos fotógrafos. En ese momento del día conseguirás fotografiar el cielo de color azul antes de que se vuela negro cuando se pone el sol.
🌎 Seguro de viaje con un 5% de descuento
Suiza es un país con altos costes médicos por lo que te recomiendo que viajes con un seguro de viaje.
Heymondo te ofrece altas coberturas de hasta 10 millones de euros y un chat médico para resolver duda 24/7. Además, con Mochileros de viaje consigues un 5% de descuento.
La Place du Marché a la altura de la estatua de Freddie Mercury frente al lego Lemán es el epicentro de la Navidad en Montreux. Allí se ubicada cada año la Grand-Rue, una gran noria abierta desde primera hora hasta que cierra el mercado. Lo bueno de la noria es que no suele tener demasiadas colas y por supuesto que desde arriba tienes unas espectaculares vistas de la propia plaza, del lago y del mercadillo en sí.
El horario no es fijo, pero está abierta también de noche hasta las 21:00 o las 22:00h en función del número de personas.
Precio de la noria navideña de Montreux:
El mercadillo de Navidad de Montreux no es todo lo que esta ciudad puede ofrecerte por fechas tan navideñas. También tienes la posibilidad de visitar a Papá Noel en Rochers-de-Naye, su cabaña a 2.000 metros gracias al tren cremallera que durante todo el año une Montreux con Rochers-de-Naye, incluso en invierno. Esta montaña tiene en verano unas excelente vistas desde la cima y en invierno también es un punto popular para esquiar.
Cuando abre el mercadillo navideño este tren se convierte el tren especial hasta la La Maison du Père Noel, la casa de Papá Noel instalada en Rochers-de-Naye.
Para 2025 el tren navideño de Montreux a Roches-de-Naye para visitar la casa de Papá Noel ya tiene fecha confirmada: el tren circulará el 20 de noviembre al 24 de diciembre de 2025 de miércoles a domingo.
También en fechas especiales el lunes 8 y el 22 de diciembre y los martes 8 y 23 de diciembre de 2025.
Los tickets a Rochers-de-Naye en Navidad los podrás comprar a partir del 15 de septiembre de 2025. Tenlo en cuenta porque se agotan rápido.
La experiencia es espectacular. Los más pequeños disfrutan de ese trayecto para llegar a ver al mismísimo Santa Claus con mucho entusiasmo y los mayores además de las vistas. Muy especialmente si la cima está nevada, tal y como suele suceder en diciembre.
El tren parte de la estación de Montreux situada cerca del mercadillo. Tarda una hora en llegar a la cima y hace un par de paradas en Glion y Caux. De camino, ves como te vas elevando sobre Montreux gracias a las espectaculares vistas de este tren panorámico suizo, todo un clásico en el país. Dentro tiene calefacción y se está muy a gusto.
Tras 1 hora llegarás a la cima de Rochers-de-Naye. Las vistas arriban son espectaculares, con muchos centímetros de nieve nueva.
Al llegar cruzas un túnel hasta llegar a la Maison du Père Noel, que atiende uno por uno a todas las familias que llegan.
Puedes fotografiarte gratis con él, y además los duendes navideños también te harán una fotografía que puedes comprar por un módico precio suizo.
La casa en sí es de madera y muy acogedora y una vez allí también puedes comprar té, café y dulces. Los más pequeños también reciben un detalle por parte de los ayudantes de Santa Claus (una manzana). Además de este espacio, también encontrarás junto a la estación superior el restaurante panorámico Plein Roc. Te recomiendo salir al exterior y también disfrutar de la nieve si es el caso.
Comer en los mercadillos navideños es una de las cosas más recomendables en una visita a los mercadillos de Navidad de Montreux. Es la forma más económica de acercarte a la gastronomía local y de adviento y además compartes ese ambiente entrañable de este tipo de lugares. En Montreux en Navidad tienes una gran muestra de los productos más típicos de la Navidad europea y por supuesto no faltan los clásicos suizos.
Además de por la experiencia en sí, si comes en los mercadillos también conseguirás ahorrar un poco ya que los precios son bastante más asequibles que cualquier restaurante. Quizás no te llenas tanto, pero ten en cuenta que es un país donde los precios de una cena pueden subir rápidamente a los 40€ por persona. En los mercadillos conseguirás comer platos a partir de los 8-10€, y además beber a partir de los 4CHF (5€).
Muchas personas que visitan Suiza acaban comprando comida preparada en supermercados como COOP o Migros, pero por un precio similar puedes comer caliente y recién hecho en el mercadillo navideño. Además, recuerda que en el interior del mercado tienes un gran espacio a modo comedor si deseas sentarte.
Bocadillo de queso fundido: el queso es el gran protagonista de Montreux en Navidad. Si no te apetece hacer una fondue puedes optar por algo más o menos igual de contundente y que te ayudará a entrar en calor. Se trata de un bocadillo de queso fundido. El queso se deshace al calor del fuego y se vierte en un pan vaciado a modo de bocadillo. ¡Contundente pero sabroso!
Vino caliente: la bebida más navideña no falta por estas fechas en Montreux. Tienes puestos de bebida en los puestos de la calle y también en las casetas que hay en el interior del mercado cubierto. Como es habitual en los mercadillos navideños, el vaso para beberlo se paga. Normalmente el vaso cuesta entre 3-4 euros que puedes recuperar si lo devuelves. Cada mercadillo suele tener su vaso propio y personalizado. Para mi son un bonito souvenir y los que más me gustan, como el de Montreux, me los quedo como recuerdo.
Salchichas y carne: una de las mejores opciones para llenarse la barriga es comer en los puestos de carne. Las salchichas son las grandes protagonistas de los puestos callejeros y en el mercado cubierto encontrarás platos más elaborados algo más caros. En su mayoría, son clásicos de las gastronomía suiza como las carnes guisadas.
Spätzle: ¿Sabías que existe una pasta alemana que no tiene mucho que ver con la pasta italiana que conoces? Es el spätzle, una masa blandita (más que la pasta) hecha de harina de trigo o de sémola, huevo, agua y sal. Se suele servir como acompañamiento de los platos de carne, pero también la puedes comer como platito principal.
Raclette y fondues: En uno de los países del mundo con más quesos estos platos calientes que se comparten en grupo suelen ser una muy buena opción. En los mercadillos los encontrarás en las cabañas más grandes, como el Bar des Étoiles, o La Poya (así se llama) entre otras. Las fondues o racclettes suelen costar unos 25-30 CHF por persona (un precio similar en euros). Te recomiendo reservar mesa con antelación en estos restaurantes cabañas de Montreux, muy especialmente si prevés cenar a la hora a la que pasa el Santa Claus volador, ya que desde las cabañas tienen las mejores vistas de su paso. Podrás ver como pasa y de fondo tener la vista del lago Lemán.
Flammenkuchen: Otro plato muy típico de origen germánico que puedes encontrar en varios puntos de Europa como Alemania, Suiza o Alsacia en Francia. También en Montreux. Esta tarta flambeada muy parecida a la pizza se cocina rápido. Suele tener una masa mucho más finita y se cubre con una crema suave y una combinación cebolla y speck, el jamón ahumado en frío típico de esta zona. No es muy cara y te llena mucho.
Otra opción muy recomendable para comer en Montreux son sus grandes cabañas de madera, ubicadas en el paseo mismo del mercadillo navideño. Se construyen cada año para la ocasión y en ellos puedes comer fondues, raclettes, pero también platos con surtidos de embutidos de la zona.
Puedes elegir entre una docena de opciones. Además de comer, son el lugar preferido de los suizos para beber: cerveza, champagne, vinos de todo tipo y por supuesto también vino caliente.
En nuestro caso, fuimos al Bar des Étoiles, situado junto a la popular estatua de Freddie Mercury y la noria. Dentro nos pedidos un platos de embutidos (vianda) bastante completo, también con queso. También lo dimos todo y probamos un par de copas de champagne.
Se suelen programar varios conciertos en directo.
Montreux es una ciudad con aparcamiento de pago para no residentes. Para aparcar en una visita lo mejor es hacerlo en los aparcamientos de centros comerciales como COOP. Si prevés hacer noche, deberás buscar aparcamiento abierto 24 horas.
En ese sentido, te recomiendo el aparcamiento Parking du Marchée Forum, justo debajo del mercadillo navideño. nosotras lo tuvimos allí unas 14 horas y nos costó 36€. Otra opción muy interesante puede ser la de buscar un hotel que incluya aparcamiento.
Montreux es una ciudad con un clima húmedo y frío en diciembre, pero no hace tanto frío como en otras zonas más elevadas de Suiza. La temperatura en diciembre ronda los 3°C de máxima y los -3°C de mínima, por lo que que tendrás que llevarte ropa de abrigo. Por estar situada junto al lago Lemán, Montreux tiene además un clima húmedo en invierno. Así que el frío puede ser un punto más intenso que en otros lugares con la misma temperatura pero con un clima más seco.
Respecto a la lluvia, diciembre no es un mes muy lluvioso en Montreux. Llueve una media de 5 mm a 15 mm al mes, habitualmente en forma de llovizna o lluvia suave, así que no te olvides el paraguas.
Algo más a tener en cuenta sobre el tiempo de Montreux en diciembre: la duración del día. El sol sale por estas fechas sobre las 08:30 y se pone sobre las 17:00. Puedes aprovechar el día para ver el castillo o subir al tren de la Maison du Père Noel y por la tarde noche visitar el mercadillo en el centro de la ciudad.
Fuente: AccuWeather.
Visitar Montreux en diciembre no tiene por qué ser una experiencia en la que pases frío. Necesitas eso sí unos básicos para el día a día del inicio del invierno en Europa. En ese sentido, la mejor ropa para abrigarte por estas fechas es ropa térmica, la ropa de lana y ropa y calzado impermeable para que no te enfríes si llueve o nieva.
Lo más importante para abrigarte es saber que debes vestirte por capas.
En Decathlon encuentras muy buenas opciones para abrigarte si visitas Montreux en Navidad y con una muy buena relación calidad-precio. Tras visitar cada año mercadillos de Navidad por Europa, según mi experiencai te recomiendo los siguientes imprescindibles de Decathlon:
Si tienes previsto subir a Rochers-de-Naye es muy recomendable que tengas en cuenta que pueda estar nevado. En ese caso, tienes la opción de no salir al exterior, ya que su casa está situada tras un túnel desde la estación y realmente no es necesario que salgas del recinto.
El entorno es bonito y más nevado, así que para muchos es inevitable salir y disfrutar también pisando nieve.
Para llegar a Montreux en Navidad tienes varias opciones:
En avión: la mejor opción es volar hasta Ginebra. Allí Easy Jet suele tener rutas a buen precio desde Madrid o Barcelona. Desde el aeropuerto de Ginebra primero deberás tomar el tren hasta la estación central y desde allí tomar un tren que te deja en una hora en Montreux.
En tren panorámico: Suiza es conocida por sus espectaculares trenes panorámicos. Éstos suelen tener muchos más ventanales y son toda una experiencia en Suiza. En Montreux tienes la opción de subir a uno de esos trenes panorámicos. En concreto, en el Panorama Express, el tren que conecta Montreux con Lucerna pasando por Interlaken.
En coche: Suiza es accesible por carretera desde muchos países de Europa gracias a su buena localización. Debes saber que para conducir por Suiza debes comprarte la e-vignette Switzerland, la tarjeta válida por un año para los peajes. Se trata de un dispositivo con el que ya no necesitas pegar un adhesivo en tu coche y que vale 48€. Con ese importe (un impuesto anual en realidad), ya puedes pasar por los peajes sin mayor complicación. Hay bastantes peajes, muchos incluso no físicos, y además si no los pagas te caerá una buena multa Suiza. Si alquilas un coche en Suiza, lo habitual es que ya venga incluida en el precio.
En los alrededores de Montreux, también conocida como la Riviera, tienes más opciones para disfrutar de la Navidad en esta época del año.
Navidad en Vevey: del 20 de noviembre al 24 de diciembre de 2025 este pueblo situado al norte de Montreux al que puedes llegar en 5 minutos en tren o bien a 15 minutos en coche desde Montreux organiza un mercadillo navideño «Le Village» en la plaza Scanavin. Contará con una veintena de expositores con productos artesanales y regalos únicos. El mercadillo de Navidad se complementa con una pista de patinaje sobre hielo. Para llegar puedes hacerlo en un tren que por esta fechas tiene un descuento de un 50% y con el que puedes beber un vino caliente. Cada fin de semana el tren conectará Friburgo con Vevey, Montreux y Villeneuve, pasando por Romont, Palézieux y Puidoux.
Navidad en Villeneuve: Al sur de Montreux el pueblo de Villeneuve acogerá del 20 de noviembre al 24 de diciembre un espacio navideño donde los protagonistas son los elfos y su pueblo mágico abierto de miércoles a domingo. Encontrarás un bosque de elfo y un pequeño trenecito. Toda la información aquí. Como en el caso de Vevey también tienes transporte especial en las mismas condiciones que Vevey.
Visitar Suiza en invierno es el sueño de muchos viajeros. Por estas fechas debes tener en cuenta:
¡Disfruta de los mercadillos de Navidad de Montreux !
El Village de Nöel en Le Barcarès, uno de mercadillos navideños más grandes del sur de Francia, anuncia a través… Leer más
La imagen se repite en algunos mercadillos de Navidad de Europa. Un Papá Noel a bordo de un trineo rojo… Leer más
El Village de Noël anuncia una nueva ubicación en 2025 tras las declaraciones del alcalde de Le Barcarès anunciando en… Leer más
El mercadillo de Navidad en Andorra la Vella vuelve en 2025 para complementar los ya clásicos atractivos de Andorra en… Leer más
¿Se necesitan cadenas en Alsacia? ¿Hace frío en diciembre? ¿Necesito un seguro de viaje para viajar por Europa? Estas y… Leer más
Si planeas viajar a Alsacia en diciembre para visitar los mercados navideños de Estrasburgo, Colmar o en los pueblos de… Leer más
Esta web usa cookies.
Leer más