Alemania

Cascanueces en Navidad, ¿Cuál es su origen y por qué son tan famosos?

Llega la Navidad y las casas de Alemania (y de cada vez más países) se llenan de figuras que recrean lo que parecen fieros soldados. Son los cascanueces, una de las decoraciones navideñas preferidas de gran tradición en esta época del año.

Alemania es el mayor fabricante de cascanueces del mundo y el origen de esta tradición que a finales de los años 50 se extendió por Estados Unidos, lo que sin duda contribuyó a ampliar el abanico de sus personificaciones hasta el punto que hoy se pueden encontrar cascanueces con personificaciones del Mickey Mouse, la Coca-Cola o Darth Vader. Lo que fue una herramienta para abrir las nueves en adviento ya es una especie de icono pop navideño. Tiembla Santa Claus.

Volviendo a la tradición, su origen proviene del encuentro entre tres tradiciones: el cuento infantil «El rey cascanueces y el pobre Reinhold» de Heinrichh Hoffman, el mundo mágico de los hermanos Grimm y del artesano Friedirch Fütchner.

El origen de los cascanueces en Navidad: cuentos infantiles y un artesano

Para concluir un significado general podemos remitirnos al libro de los Hermanos Grimm «Mitología Germana» de 1835 donde se detalla que estas figuras de madera se tallaron para conceder protección y fortaleza a sus propietarios. El cascanueces de los Grimm simboliza la suerte: los dientes protegen a las casas de los malos espíritus.

Otras teorías asocian la imagen algo histriónica de los soldados a una velada crítica de las figuras poderosas. En todo caso, la popularización definitiva como icono navideño data de 1870, cuando el artesano Wilhelm Friedrich Füchtner decide tallar y montar las primeras figuritas tal y como las conoces hoy en día inspirándose en las ilustraciones del cuento “El rey cascanueces y el pobre Reinhold” (1851) de Heinrich Hoffmann.

En este relato un niño enfermo es conducido el 24 de diciembre por un cascanueces de tamaño natural a un mundo en el que cobran vida. Al despertar, los encuentra a los pies del árbol de Navidad y desde ese momento recupera la salud. Además de quizás inspirar Toy Story, este relato asocia por primera vez los cascanueces a la Navidad.

Otras referencias de la cultura

Hay referencias al cascanueces en otros cuentos infantiles como el “Cascanueces y el rey de los ratones” en la que se inspiraría Chaikovski para su obra musical y posterior ballet, pero no parece ser el nexo navideño, si bien esta obra hoy en día se representa habitualmente en Navidad.

Los cascanueces de Steinbach Holzgalanteriewarenfabrik con más de 180 años de historia

Las figuras que tallaba Friedrich Füchtner en su pueblo de Steiffen en los Montes metálicos (Erzgebirge, entre Alemania y la República Checa) causaron sensación y en la actualidad la octava generación de la familia Füchtner sigue fabricándolos con mucho éxito.

El nacimiento del cascanueces como figura decorativa en esta región de Alemania no es casual. Se trata de una zona que hasta finales del siglo XVIII había vivido de la minería y de hecho los primeros cascanueces de Navidad representaban mineros o guardabosques. Tras su decadencia, una de las salidas de la población fue la artesanía de madera, lo que dio origen a otros símbolos de la Navidad en Alemania como las pirámides de la Navidad o los hombres fumadores de incienso.

Cascanueces de una tienda de artesanía de Núremberg

Hoy Alemania es el mayor productor del mundo de cascanueces y la empresa Steinbach Holzgalanteriewarenfabrik en la ciudad de Hohenhameln (Baja Sajonia) una de las más afamadas con más de 600 diseños a lo largo de sus 180 años de historia.

Comprar cascanueces en los mercadillos de Navidad, una apuesta por la artesanía

Por supuesto puedes encontrar muchas de estas marcas también en Amazon pero si visitas los mercadillos podrás comprar auténticos cascanueces en Navidad. Según manda la tradición los productos de artesanía de los mercados no procede de China o similares sino que se trata de trabajos artesanos made in Germany.

Construir u cascanueces original es una labor artesana con más de 130 etapas y 60 piezas de madera de abeto y haya. La barba y el pelo suelen ser de pelo de conejo y se pintan a mano. Los originales, procedentes de los Montes Metálicos, cuestan como mínimo 70 euros.

En la tienda Kathe Wohlfart siempre encontrarás cascanueces a la entrada

En Barcelona puedes encontrar una buena colección en la tienda XMAS Passion. Otra tienda alemana muy popular con sede en Barcelona que venden artesanía navideña 365 días al año es Käthe Wohlfahrt. En Alemania cuenta con varias sedes en Núremberg o Rothenburg ob der Tauber.

Elena Merín

Periodista licenciada en la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Dirección de Comunicación por la IDEC-Pompeu Fabra. Cuento con más de 10 años de experiencia como periodista de viajes y travel blogger. He colaborado como periodista de viajes en medios, conferenciante y en varios blogtrips de empresas e instituciones turísticas. Premios: Mejor fotografía de viajes y segundo Premio al mejor artículo de viajes en los Premios con B de Barcelona Travel Bloggers en 2022. Visito mercadillos de Navidad desde 2015.

Entradas recientes

Todo sobre el Village en Nöel de Le Barcarès 2025: nueva ubicación y fechas

El Village de Nöel en Le Barcarès, uno de mercadillos navideños más grandes del sur de Francia, anuncia a través… Leer más

3 días hace

Dónde ver al Papa Noel volador en los mercadillos de Navidad

La imagen se repite en algunos mercadillos de Navidad de Europa. Un Papá Noel a bordo de un trineo rojo… Leer más

3 días hace

El Village de Noël 2025 se celebrará en el Luna Park de Le Barcarès

El Village de Noël anuncia una nueva ubicación en 2025 tras las declaraciones del alcalde de Le Barcarès anunciando en… Leer más

1 semana hace

Mercadillos de Navidad en Andorra la Vella 2025: Guía completa

El mercadillo de Navidad en Andorra la Vella vuelve en 2025 para complementar los ya clásicos atractivos de Andorra en… Leer más

1 semana hace

9 consejos para viajar en Navidad por Europa

¿Se necesitan cadenas en Alsacia? ¿Hace frío en diciembre? ¿Necesito un seguro de viaje para viajar por Europa? Estas y… Leer más

2 semanas hace

El tiempo en Alsacia en diciembre: qué ropa llevar, nieve y más

Si planeas viajar a Alsacia en diciembre para visitar los mercados navideños de Estrasburgo, Colmar o en los pueblos de… Leer más

2 semanas hace

Esta web usa cookies.

Leer más